Texto y foto: Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 1 de junio, 2018

Mujeres es una historia construida a partir de testimonios de hombres y mujeres del municipio de Sacalum, Yucatán que se desarrolla en una boda que no lo es porque el novio no llega, sin embargo, la fiesta sigue. La obra de teatro se estrenará este sábado 2 y domingo 3 de junio en el teatro La Rendija a las 20 horas.

“¿Es el mejor o el peor día de tu vida? cuestionan las integrantes del colectivo teatral, Generación 4, sobre el matrimonio como una tradición y no como una decisión consciente.

A través de una serie de acciones en los que no hay un diálogo establecido, el público se convierte en invitado a la fiesta. “Hacemos como que no pasa nada y festejamos, un poco siguiendo el juego de la simulación en el mundo actual”, explica Anahí Alonso, productora y actriz en entrevista.

La puesta en escena gira entorno a dos personajes: la novia, interpretada por Marilú Bolívar, y el músico Carlos González, aunque también aparecen las “damas rojas” interpretadas por Anahí Alonso y Verónica Mora.

“Nosotras hacemos que las cosas pasen, vamos guiando al público y a la novia”, explica Verónica Mora, también directora de la obra.

La obra busca reflexionar sobre la decisión del casamiento, aunque recalcan que “no tiene valor de lucha sino de reflexión”. ¿Por qué tenemos que ser vírgenes? ¿Por qué nos tenemos que casar? ¿Por qué debemos quedarnos a cocinar si no queremos nada de eso?, son algunas preguntas implícitas dentro de la obra.

Al final de la obra, proyectarán un vídeo de las entrevistas realizadas en el municipio de Sacalum donde se puede ver qué piensan los hombres, los matrimonios, cómo ha cambiado la percepción de las parejas con el tiempo, entre otras cosas.

“Descubrimos que anteriormente los matrimonios sí funcionan pero el problema es que cuando no te has cuestionado si quieres o no”, agrega Mora. Platican que en los testimonios encontraron historias de mujeres que se casaron por presión de los papás, porque les decían solteronas o “que se les iba el tren para tener hijos”.

“Aunque no esté el novio, la fiesta tiene que hacerse: tirar el ramo, bailar la viborita de la mar. Mi personaje se encarga de que siga la fiesta porque ya le pagaron y tiene que cumplir con su trabajo”, relata González.

El costo del boleto es de 80 pesos entrada general y 60 pesos para estudiantes e INAPAM.


Lo más reciente

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz