Oscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 27 de abril, 2018
La autoprevención de abuso sexual en menores y la obesidad infantil fueron los temas torales tratados en el marco de la Cuarta Sesión del Consejo Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Mérida, que fue encabezada por la alcaldesa Maria Fritz Sierra.
En entrevista previa a la celebración del mismo la directora del sistema DiF del ayuntamiento de Mérida Loreto Noemí Villanueva, precisó que mediante el programa de “Boca en Boca mi cuerpo no se toca“, se ha logrado trabajar con más de una centena de infantes en temas relacionados con la concientización y señales de alerta para prevenir el abuso sexual infantil y se espera que para este año se atiendan a 100 menores más.
“Que ellos mismos se den cuenta cuando corren algún peligro, que puedan determinar quien es la persona de confianza a quien puede acudir, este es el tema de esto, desafortunadamente el abuso sexual viene de la propia familia en muchas ocasiones“, apuntó.
Sobre el tema de obesidad infantil recordó que en Mérida el 52 por ciento de los niños y adolescentes sufren problemas de sobrepeso y obesidad por lo que se realizan diferentes acciones por parte de la comuna capitalina para atacar esa problemática.
“Somos el primer lugar en obesidad infantil y estamos trabajado como ayuntamiento aún cuando no nos toca el trabajo de la salud, pero si invierte en salud y queremos ciudadanos saludables y en este caso trabajamos por los niños“, explicó
Finalmente comentó que el consejo es un colectivo que convoca el municipio en la protección de niños, niñas y adolescentes, para que diferentes instancias a nivel municipal y organizaciones de la sociedad civil establezcan políticas para trabajar a favor de la niñez.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada