Mónica Sevilla
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 15 de abril, 2018
El próximo dos de mayo se llevará a cabo el primer debate entre los cuatro candidatos a la gubernatura de Yucatán, el cual será transmitido por televisión abierta y en donde las preguntas estarán hechas por los ciudadanos a través de una plataforma del Instituto Electoral y de Participación ciudadana (Iepac).
Alejandra Pacheco Fuente, Consejera del Iepac de esta entidad mencionó que fue a través de una jornada de ciudadanización realizada el pasado nueve de marzo en dónde se escogieron los temas de: seguridad y justicia; derechos humanos y grupos vulnerables; corrupción, transparencia y rendición de cuentas, que fueron los que más sobresalieron en la jornada.
El Iepac tendrá abierta la plataforma en dónde los ciudadanos podrán acceder, si así lo desean, para hacer sus preguntas en relación con los temas que se escogieron en la jornada de ciudadanización. El ciudadano tiene como fecha límite el próximo 18 de abril para subir hasta cinco preguntas que consideren importantes.
Los candidatos tendrán conocimiento de los temas a tratarse en el debate pero no sabrán las preguntas que los moderadores les harán, ni siquiera los consejeros tendrán el conocimiento de las mismas, todo esto con el objetivo de que los candidatos muestren su postura.
Las preguntas realizadas por los ciudadanos serán tratadas por un comité de expertos que se conformará por ciudadanos de diferentes sectores, ellos seleccionarán y decidirán las preguntas que se les harán a los candidatos a la gubernatura por el estado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada