Paul Antoine Matos
Foto: Facebook @Concanaco
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 26 de marzo, 2018

“No tenemos miedo a ningún candidato ni apoyamos a otro”, subrayó José Manuel López Campos, recién electo presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), al presentarse ante la prensa en Mérida. El yucateco, quien fue elegido por unanimidad por todas las Canaco del país, afirmó que su gestión, de un año con opción a dos reelecciones, se da “en un momento del país al que no debemos rehuir”, con el proceso electoral de Presidente y otros cargos públicos.

Por lo tanto, el organismo empresarial tendrá que ser “un contrapeso, no un acompañante” de las autoridades electas, manifestó en las oficinas de la Canaco Mérida.

Indicó que la Concanaco presentará propuestas a todos los candidatos presidenciales, así como a los que futuros legisladores, y analizará las que ellos presenten. Entre ellas están el fortalecimiento de la productividad, la simplificación tributaria y de los trámites, así como el combate a la informalidad y la innovación tecnológica.

Manifestó que en las campañas electorales se requiere que los candidatos digan qué harán y cómo lo harán, más que un análisis del país, porque éste se sobrediagnostica cada seis años.

Mediante un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE), la Concanaco promoverá el voto, no a un partido, con lo que se busca simplificar el proceso electoral y el costo para el país. De igual manera, anunció que miembros afiliados al organismo empresarial se integrarán durante la jornada del primero de julio como observadores electorales, para tener claridad, representación y certeza.

En México se tienen organismos sólidos y confiables que aportan a la democracia “y aún así no estamos seguros de los resultados”, por lo que la cámara estará vigilante, enfatizó.

[b]Retos[/b]

López Campos señaló tres retos para su gestión al frente de la Conanaco: el reposicionamiento del organismo empresarial; enfrentar el momento actual, único, a nivel nacional e internacional; y ser disruptivo e innovador.

Sobre el segundo punto, enfocó que no es el mejor, pero le toca la renegociación del Tratado de Libre Comercio, el Acuerdo Transpacífico, las elecciones, y buscar la modificación de las leyes fiscales para lograr que sean menos burocráticas y más accesibles a la mayoría de la población, en especial aquellos comerciantes sin acceso a Internet y, por lo tanto, a la facturación electrónica.

En cuanto al tercer punto, indicó que será disruptivo e innovador, para subir al tren de la modernidad, en el que se intentará que el comercio informal se sume a las nuevas prácticas. De igual forma, se buscará que el comercio electrónico tenga piso parejo para todos, mencionó.

Reconoció que debe encontrarse la forma de integrar a los 1.3 millones de jóvenes que ingresan anualmente a la población económicamente activa.

La Concanaco agrupa a 500 ciudades y 650 delegaciones en todo el país, cuenta con 722 mil empresas físicas, pero alrededor de 5 millones de unidades económicas, cumple 101 años este 2018.


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán