Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 28 de febrero, 2018

El presidente de la Comisión Permanente de Salud y Seguridad Social del Congreso local y el secretario ejecutivo de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán, Manuel Díaz Suárez y Miguel Óscar Sabido Santana, respectivamente, exhortan al gobierno estatal para que ponga en marcha la cámara hiperbárica.

Entrevistados por separado, coincidieron que mantener sin uso ese aparato representa un enorme desperdicio.

Díaz Suárez consideró que resulta inexplicable que la cámara hiperbárica permanezca sin uso, pues trae beneficios para los pacientes que sufren diferentes enfermedades como diabetes.

“He sido muy claro que valoren los beneficios que la cámara podría traer, y que, a lo mejor con una inversión más, nos pueden ayudar”, ahondó.

Por su parte, Sabido Santana comentó que el organismo a su cargo solamente puede realizar llamados a la autoridad sanitaria para que ponga en marcha ese instrumento médico.

Manifestó que la Codhey, al darse cuenta de que el instrumento médico pudiera ser donado a otra institución e incluso a otro estado, reiteró su exhorto para que la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) le dé un uso en favor de los enfermos yucatecos.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza