La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Viernes 2 de febrero, 2018

Las experiencia y profesionalismo de los cantantes Imelda Miller, María Teresa y Cacho Medina servirán para realizar una serie de Talleres Musicales dirigidos al sector juvenil, en el marco de un proyecto entre la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El director de Promoción y Difusión Cultural de la dependencia estatal, Germán Rodríguez Jiménez, anunció que dicho proyecto será una gran oportunidad para que los jóvenes obtengan capacitación por medio de esas tres grandes voces.

Resaltó que la comunidad universitaria, a partir del 7 de febrero y hasta junio, podrá aprender sin costo alguno diversas técnicas para canto, géneros musicales y desenvolvimiento en el escenario.

Araujo Andrade explicó que como parte del Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI), que implementa la máxima casa de estudios, se busca impulsar la sensibilidad del alumnado hacia la estética, como un complemento para contribuir al desarrollo de mejores ciudadanos y por ende del país.

En su oportunidad, el coordinador de Arte y Cultura de dicha Facultad, David Santoyo Manzanilla, explicó que por el momento se trata de un curso de Interpretación y otro de Géneros Musicales Yucatecos titulado [i]Pregúntame de la trova[/i], además de sesiones de tutoría de reforzamiento, únicamente para alumnos del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativa y Humanidades.

Informó que las clases se impartirán los miércoles de 12:30 a 14:00 horas, en esas instalaciones, situadas en el kilómetro 1 de la carretera Mérida-Tizimín. Las inscripciones e informes son al celular 9999-57-13-80.

María Teresa, quien tendrá bajo su batuta el curso de Interpretación, dijo que su trabajo se centrará en que los cantantes busquen la congruencia entre la expresión corporal y la canción. Por eso, detalló que los ayudará a profundizar en una melodía, es decir, que no sólo es saber de música y letra, sino de conocer el mensaje que el compositor quiere transmitir.

Especificó que en esa preparación se trabajará con la emisión natural de la voz, matiz vocal, dicción y uso adecuado del micrófono, entre otros ejercicios.

En tanto, Cacho Medina puntualizó que ilustrará a los participantes sobre los géneros de la Trova, desde su origen y ritmos hasta la influencia que tiene sobre sonoridades de otros países. La finalidad es que ellos se interesen en el estilo musical, que es uno de los pilares culturales de Yucatán.

A su vez, Imelda Miller apuntó que perfeccionará las enseñanzas que los otros dos expertos compartirán con los colegiales, por medio de una asesoría o couching. De tal manera que transmitirá algunos secretos de su trayectoria artística de más de seis décadas.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza