La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Viernes 12 de enero, 2018

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) invitará a todos los partidos políticos y sus candidatos a presentar sus propuestas para las próximas elecciones, sostuvo el rector José de Jesús Williams.

Asimismo expuso que espera poder coordinar con los partidos sus presentaciones para que acudan ante estudiantes, académicos y personal administrativo a presentar sus planes de trabajo.

El rector Williams expuso que la institución no espera será el espacio de un foro de debate, pero sí el sitio al que acudan todos los partidos políticos y los aspirantes independientes para dialogar con los universitarios.

Expuso que la máxima Casa de Estudios no será un foro para debatir, o no se ha previsto que así suceda. Sí es posible que los partidos y sus candidatos acudan a un diálogo con los tres distintos sectores de la universidad: estudiantes, trabajadores y docentes para exponer sus apreciaciones y plataforma electoral.

“El objetivo es abrir los espacios a toda la comunidad universitaria a que conozca las propuestas, las ideas y los temas que están priorizando los candidatos de los partidos, de esta forma puedan tomar opiniones más claras y comprometidas rumbo a la decisión de su voto en las próximas elecciones”, afirmó.

No se trata de que se organice un debate en la universidad, repuso, de momento no se ha previsto, porque es determinación de los partidos y sus candidatos seleccionar los espacios para organizar un debate.

“Es claro que, la comunidad universitaria debe de estar informada y por ello debe de conocer de primera mano las ideas y alternativas que advierten los políticos para decidir al momento de depositar un sufragio”, agregó.

El rector Williams dijo también que los estudiantes universitarios y sus distintas agrupaciones no deben ser parte de objetivos políticos. Sin embargo aceptó que realizan trabajos y actividades con tendencias y apoyos de partidos políticos y destacó que son una mínima parte de los dirigentes estudiantiles que siguen la carrera política.

En otro orden de cosas, Williams dijo que en 2018 la Uady continuará impulsando un total de 31 programas sociales en 10 municipios donde se ventilan aspectos de: salud agropecuario, violencia de género, educación sexual, educación, entre otros.

Se trata, expuso, que los estudiantes universitarios acudan a estas comunidades y detecten los problemas más sensibles de la población y proponer alternativas para apoyarlas.

“Estos municipios son de los más deprimidos del estado, pero es un esfuerzo y compromiso de los estudiantes universitarios de responder a los requerimientos más indispensables de la población y devolver con conocimiento una parte del esfuerzo realizado por la comunidad”, repuso.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)