Texto y foto: Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 13 de diciembre, 2019

Antes que todo, Mauricio Cervantes busca difuminar la línea que separa al arte de la ciencia, “quisiera que fuera tan delgada, que se perdiera”, sentencia con cierto dejo de añoranza. Transición, su exposición más reciente, estará en la galería Lux Perpetua hasta mediados de enero; y formará parte del menú de la víspera de la Noche Blanca, este viernes 13 a las 20 horas.

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], el artista capitalino detalló que su obra se denomina Transición, pues representa el período en el que, tras 15 años de residir en Oaxaca, arriba a Yucatán acompañado de su familia trashumante, en busca de nuevos horizontes artísticos, culturales; y por supuesto gastronómicos.

La muestra reúne un lote de 51 piezas elaboradas en Oaxaca entre el 2018 y 2019. Se trata de un recuento a manera de colección antológica de los 15 años que vivió en ese estado y la componen telas, mosaicos, estructuras en tierra cruda -arcilla sin cocer- y tres videos que de una manera lírica reúnen sus intervenciones en distintos paisajes.

Cervantes se formó como grabador y pintor en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y luego probó con otras técnicas, como el mosaico, lo que le llevó mucho tiempo, pues considera que es “como ser un director de obra”. Sustituyó esas prácticas con las 40 horas semanales pegado al caballete.

En cuanto a su proceso creativo, Mauricio asegura que ahora es mucho más versátil, pues sus socios-colegas ahora son agrónomos y apicultores, “mucho más cercanos al arte, pues es gente que está cerca de la naturaleza; y aunque no escriban poesía, tocan lo que muchos artistas queremos encontrar en nuestros viajes de incursión”, detalló.

La obra de Mauricio Cervantes está íntimamente ligada al tema ambiental, lo que en 2017 le valió el premio al Mérito Ecológico que entrega la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Su interés por las abejas también lo llevó a fundar el Centro de Divulgación de Abejas Nativas, en 2015.

De su llegada a Mérida, dice: “resolvimos no volar, para no despegar tan rápido de la tierra y el tiempo, para dejar un poco del corazón y el alma en Oaxaca, nos vinimos por tierra”. Fue un trayecto de ocho días en el que, sin prisa, él y su familia atravesaron los estados del sureste mexicana y “se despidieron de la tierra, los espíritus y la tradición zapoteca”.

Entre el público de Transición, Cervantes no solo espera a los habituales de los círculos artísticos; sino a estudiantes, ya que brinda la posibilidad de comprender que “el arte es una bisagra de acercamiento a diferentes mundos y funciona como un conector entre diferentes campos”, concluyó.


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland