Katia Rejón
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Domingo 1 de diciembre, 2019
En la clausura de la edición 40 de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), las autoridades de cultura del estado de Colima, sede de este encuentro en el 2019, dieron a conocer que el siguiente estado en recibir este encuentro será Yucatán. La última vez que el estado fue sede de la MNT fue hace 20 años, en el año 2000.
El evento es impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, y el gobierno de cada estado, siendo uno diferente cada año. Esta edición se llevó a cabo del 21 al 30 de noviembre de 2019 en la ciudad de Colima, Colima.
La Muestra Nacional de Teatro es un encuentro itinerante entre compañías teatrales, actores, actrices, directores, dramaturgos, críticos y estudiantes de teatro de todos los estados del país. En los teatros del estado se presentan cerca de 40 obras de teatro, seleccionadas mediante convocatoria, además de Encuentro de Creadores de Teatro con mesas panel y talleres; una beca de Jóvenes a la Muestra, y una Muestra Crítica que cubre todas las obras.
La primera Muestra Nacional de Teatro se realizó en 1978 en la ciudad de León, Guanajuato, sin embargo tiene sus antecedentes en Festivales y concursos que realizaba el INBA desde los años 50.
En la inauguración de este año, Abraham Oceransky, uno de los directores artísticos de la 40MNT, comentó que uno de los criterios de la selección de este año fue la necesidad apremiante de hablar sobre ciertos temas. Las compañías yucatecas El Sótano Colectivo Escénico y Murmurante Teatro participaron con las obras [i]El día del ir y veni[/i]r y [i]El silencio que abrasa[/i], respectivamente.
La Muestra cerró con la obra de teatro regional yucateco, [i]La Tía Mariela de Conchi León[/i] en colaboración con Francisco Franco de Aguascalientes.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel