Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 21 de noviembre, 2019
En el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, Paco Marín, tras ser condecorado con la Medalla Yucatán, expresó temor y preocupación, luego de agradecer la decisión del jurado que le benefició y resaltar la importancia del arte -en especial el escénico-, el dramaturgo lanzó un contundente mensaje.
"Siento miedo y estoy preocupado; no tanto por mí -que ya he vivido demasiado- sino por aquellos que aún comienzan a vivir. Ese sentimiento nace de los terribles tiempos que vivimos a nivel mundial, provocados por la ambición desmedida de unos cuantos; y el ascenso vertiginoso de los nacionalismos exacerbados".
El homenajeado advirtió sobre la guerra y devastación que amenazan, causados por el odio y miseria que crecen sin medida, "por eso nos resulta obligatorio a todos, antes que sea demasiado tarde, escuchar atentos a las voces indignadas del presente y del pasado. Esas que denuncian desde la razón y de las injusticias nos alertan".
El yucateco Francisco Marín Manzanero, mejor conocido como Paco Marín, recibió la noche de ayer la medalla Yucatán 2019 de las manos de la secretaria de Gobierno, María Dolores Fritz Sierra, quien, durante su discurso, elogió su trayectoria y recordó que sus andares por las artes escénicas le han valido reconocimiento tanto a nivel local, como nacional.
"Con eso, un yucateco que honra a su estado natal triunfando nacionalmente, sería más que suficiente para justificar el acceso a la presea que hoy le ha sido entregada. Sin embargo, el homenajeado va más allá, regresa al terruño y desarrolla una vasta obra aquí, entre nosotros. Gracias Paco Marín en nombre de tu pueblo el pueblo yucateco", añadió.
Por su parte, el recipiendario de la presea manifestó su agradecimiento al jurado -integrado por Enrique Martín, Gerda Gruber y Margarita Molina- por enaltecer, no solo su persona y las artes; sino al teatro y a sus hacedores.
La actriz Laura Zubieta dio lectura de la semblanza del recipiendario en la que se resaltó algunos pasajes destacados en la carrera del artista yucateco de 70 años de edad, a quien en este 2019 se le ha rendido homenaje por sus 50 años de trayectoria con su montaje de Salomé, de Óscar Wilde, el cual levantó el telón del Festival Wilberto Cantón.
Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión
La Jornada Maya
Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena
La Jornada Maya
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap