Gina Fierro
Foto: Tomada de web
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 18 de noviembre, 2019

Con Mérida como primer escenario, al autor de origen vasco Josu Iturbe desarrolla su más reciente obra [i]Ojo de aguja[/i], un [i]thriller[/i] donde “las víctimas no son las de siempre”.

En una historia de intriga, perversión y fantasía, el escritor -radicado en México desde hace más de 30 años- retoma las calles, la naturaleza y la gastronomía de una de sus ciudades favoritas, la Ciudad blanca. “Mérida me parece un lugar sensacional con una gran carga cultural, un paisaje único, sus ríos subterráneos, sus cenotes, ruinas”, señala Josu Iturbe (Bilbao, 1964) en entrevista exclusiva con [i]La Jornada Maya[/i].

Después de su novela [i]Río subterráneo[/i], en 2012, Iturbe pone el ojo una vez más en la península de Yucatán, donde comienza la serie de homicidios que se desarrollan a lo largo de la novela y que tiene como objeto a los hombres más ricos del mundo, “aquellos que están lejos de esos conflictos de salud o de seguridad, que son intocables. Pensé que era un buen argumento para una novela que los que fueran cayendo fueran los que están arriba de la cadena alimenticia, digamos”.

El caso de los misteriosos asesinatos cae en manos de su protagonista, Salvador Xiu, un policía "intachable", un yucateco al borde de la jubilación que por los medios más honestos intenta atrapar al culpable. El primer sospechoso es la Brigada Anticapitalista de Justicia Activa, BAJA, supuesto grupo criminal que se ha encargado de dejar mensajes de oposición tras cada una de las muertes.

El autor confiesa que uno de los motivos que lo orilló a dar vida a [i]Ojo de aguja[/i] fue revivir al personaje de Salvador Xiu, el cual nace con [i]Río subterráneo[/i] -que también sucede en Mérida-, donde retoma elementos de la cultura maya, el Quinto Sol y el fin del mundo. En [i]Ojo de aguja[/i] también se resuelven huecos en las historias de los mismos personajes de la novela anterior.

"Xiu es un personaje que aprecio, y más que un personaje, para mí es una persona que ha adquirido una realidad". Dentro de un fallido sistema de justicia mexicano, Salvador Xiu demuestra que "sí hay gente con sentido del deber y honor, y que aún ellos también meten la pata".

"Es extraño porque no es el personaje característico de un policía, yo quería un tipo normal, con una familia bien, una esposa encantadora y en un ambiente muy agradable... Y lo muestro como todos los hombres, un poco tonto, que se equivoca con demasiada frecuencia, que despierta con la hormona y deja de pensar".

No obstante su empatía por el policía yucateco, revela, el personaje que "mejor le cae" es Aurora, la esposa de Chava Xiu, "es alguien que es capaz de procesar todo y todo lo que le pasa a él, digerirlo, procesarlo y perdonarle, porque finalmente ella sabe más que Xiu, quien se ha perdido como hombre". En esta revelación agrega que se considera un "ultra feminista" y en la novela le da un protagonismo especial a Aurora, "es un personaje que tiene una fuerza y un poder extraordinario que lo extrae solo del hogar, de sus hijas y de su papel de ama de casa, lo cual también se reivindica".

[b]Entre la realidad social, la fantasía y la ficción[/b]

A través de las cartas vía mail que Salvador Xiu recibe de su hermano muerto, Marcelo, el autor incluye a la novela elementos de fantasía que unen la cultura maya y nórdica, trayendo a su obra escenarios mayas con referencias de vikingos y algunos seres mitológicos.

A la par, [i]Ojo de aguja[/i] transcurre entre la realidad social y la ficción, con personajes y hechos que suceden actualmente y que son plasmados en el texto bajo otro nombre. Por ejemplo, la lista de los millonarios, refiere el autor, está apegada a la lista real de Forbes de 2017, datos que sirven de referencia al lector para ubicarlo en el tiempo y espacio. Ante los referentes políticos y sociales, Iturbe asegura "no he querido hacer un panfleto político".

"Todo está en un subtexto. Y entre líneas dejo una cierta crítica al capitalismo, hacia dónde vamos, al consumismo, sin meter el discurso político". Es un libro que se puede leer como una novela policiaca, de entretenimiento, "y también la puedes leer en otros niveles y lo que significan".

En un juego entre lo verdadero y lo falso, el autor pone en duda la realidad para dar origen a una historia donde nada es lo que parece. La intención de Iturbe es "mostrar que la fantasía puede ser real y la realidad puede ser fantástica y muy falsa. Es un juego que se mantiene hasta el final de la novela".

Josu Iturbe describe [i]Ojo de aguja[/i] como una historia de verdades y mentiras donde evidencia que “la realidad es diferente a lo que uno piensa”. Valiéndose del humor negro, juega y expone la sicología de los personajes, quienes llegan a protagonizar una historia de perversión.

En cada página hay un homenaje a Mérida, donde Salvador Xiu podría aparecer por tercera ocasión en una nueva ficción, revela su creador.

Lee la reseña de [i]Ojo de aguja[/i], aquí.
[a=https://www.lajornadamaya.mx/2019-10-31/Merida--en-la-mira-del-thriller--Ojo-de-aguja-]https://www.lajornadamaya.mx/2019-10-31/Merida--en-la-mira-del-thriller--Ojo-de-aguja-[/a]


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas