La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 14 de noviembre, 2019

Uno de los tantos atractivos que están a disposición de las familias en la Feria Yucatán Xmatkuil 2019 es el Museo de Henequén, planta emblemática y orgullo del estado que en esta administración ha recibido un fuerte impulso de parte del jefe del Ejecutivo, Mauricio Vila Dosal.

Desde la inauguración de la muestra ganadera y artesanal más importante de la entidad el pasado viernes, personas de todas las edades han recorrido este nuevo espacio, instalado en la nave del Gobierno del Estado, donde conocieron sobre el proceso de siembra de la fibra.

Esta exhibición comprende desde el área del semillero, plantación de cultivo, así como el proceso de extracción del agave, que consiste en el corte de hojas, secado, la formación, cepillado de las pacas y la compactación.

Quienes visiten este lugar podrán tocar y aprender de manera interactiva el proceso del henequén, debido a que las nuevas generaciones desconocen de dónde provienen los materiales del llamado “Oro verde”, con el cual se hacen un sin número de artículos.

En el Museo se encuentra personal experto de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), que con su acompañamiento invita a las familias a retroceder el tiempo, imaginar los trabajos de esta riqueza natural y disfrutar de esta actividad que en su momento fue la más importante para Yucatán.

En la parte final del recorrido se colocó las bondades que se obtienen con la penca, desde el soskil hasta múltiples artesanías para decorar el hogar o la oficina hasta artículos personales como sandalias, zapatos y bolsos, entre otros.

Las nuevas medidas para disminuir la contaminación en el medio ambiente, evitando consumir lo sintético, está ocasionando el regreso de la fibra natural, para lo cual el Gobierno del Estado, junto con la federación, han destinado una inversión de hasta 22 millones de pesos para incrementar y fortalecer el volumen del cultivo del agave, tal como lo precisó hace algunos meses el mandatario estatal.

Además de este beneficio, quienes producen el agave están recibiendo los subsidios del programa de Estímulo a la Producción del Henequén. Estos son impulsados por la presente administración a través de la Seder, a fin que esta planta nuevamente se posicione líder en el mercado y mejore la calidad de vida de las mujeres y hombres que la cultivan.


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail