Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 7 de noviembre, 2019

Pasó casi un año desde que Jorge Drexler visitó por última vez tierras yucatecas; y de nueva cuenta, el Festival de la Trova que organiza la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) lo trajo a Mérida con “Silente”, la gira más reciente del cantautor, en la que haciendo uso únicamente de la voz y su guitarra transporta al público a través de un recorrido por sus éxitos más memorables.

Los relojes todavía no marcaban las 20:00 horas y el vestíbulo del teatro Armando Manzanero ya lucía abarrotado de hombres y mujeres, en su mayoría jóvenes, ávidos de corear junto con el uruguayo los temas que el año pasado le valieron la nominación a un Grammy Award y a cinco Latin Grammys.

Faltaban cinco minutos para las nueve cuando Drexler hizo su aparición. Ataviado con un saco del color de la arena, jeans y puntiagudos zapatos de piel, el poeta lírico hizo vibrar a su público desde el primer instante; y para probar que pese al éxito aún conserva los pies sobre la tierra, entre las férvidas ovaciones de sus seguidores, se hincó ante ellos en señal de agradecimiento.

A lo largo del recital, Jorge Drexler hizo gala de sus dotes de cuentacuentos y siempre dedicó unos minutos antes de cada pieza a narrar alguna historia con tintes cómicos que en más de una ocasión arrancaron las risas de la concurrencia. En un escenario estilo minimalista, el uruguayo tuvo a sus admiradores en todo momento comiendo de su mano.

A mitad del encuentro, el artista decidió pasar “al livin” y fue ahí donde sacó lo más íntimo de su repertorio con la interpretación de piezas como [i]Soledad[/i], [i]La aparecida[/i] y [i]Todo se transforma[/i]. Desde luego uno de los momentos cúspides de la velada fue cuando Drexler entonó [i]Contigo aprendí[/i], de la autoría del compositor yucateco Armando Manzanero Canché.

Durante hora y media Jorge Drexler deleitó al público yucateco con sus éxitos más entrañables y haciendo uso de herramientas contemporáneas -como el péndulo de Newton- generó paisajes sonoros y visuales al servicio de la forma más inmediata de sus canciones. La ovación final dejó en evidencia que sus seguidores abandonaron el teatro Manzanero más que satisfechos.

En esta segunda edición del festival se reunió a cantautores de la talla de Silvio Rodríguez, Caetano Veloso, Pablo Milanés, Natalia Lafourcade, Kevin Johansen, Marissa Mur y Juan Pablo Vega, entre otros.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas