La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 3 de noviembre, 2019

Con el fin de sensibilizar a la niñez en temas de apreciación literaria y fortalecer su formación, la Primaria "Guadalupe Victoria” se convirtió en sede de la Biblioteca Escolar número 290 "Janitzio Enrique Durán Castillo”, nombrada como el reconocido maestro, escritor, historiador e impulsor cultural nacido en este municipio.

Al dirigirse a la comunidad estudiantil y docente, la titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, indicó que, a través del Programa Estatal de Lectura y Escritura, se han alcanzado logros importantes, como la capacitación de figuras promotoras de lectura o la implementación de estrategias de apoyo a nuevas generaciones lectoras y escritoras, sobre todo en preescolar, primaria y secundaria.

“Nuestra meta en el ciclo escolar 2019-2020 era de 260 Bibliotecas y ya son 290 que hemos inaugurado, pero va a haber 55 escuelas más en este programa, para que muchos niños tengan esa oportunidad de leer, de tener esa creatividad, de desarrollar esa imaginación, porque los libros nos transportan a muchos lugares. Nuestro trabajo es dotar a los maestros de las mejores herramientas para hacer que los niños aprendan mucho más”, comentó.

En su intervención, Durán Castillo, quien dedicó más de 50 años a la docencia, a la vez que destacó en ámbitos culturales y políticos, agradeció la distinción de inmortalizar parte de su historia en ese espacio, ubicado en su demarcación de origen, y al que donó títulos de su autoría, que se suman a los que otorgó la Segey, para efectuar sesiones de lectura, en las que participarán las y los tutores del alumnado.

Acompañada de la alcaldesa Reyna Catzim Chi y la directora General de Educación Básica de la Segey, Carlota Storey Montalvo, la secretaria recorrió la muestra de altares de la Secundaria Técnica número 5 de esta localidad, donde entregó material del Programa de Fortalecimiento de Capacidades Tecnológicas para la Enseñanza en el Salón de Clases, junto con el director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco.

Mediante ese esquema, que capacita a docentes de nivel básico sobre la creación de material didáctico ejecutable, a través del FabLab IYEM, el personal de tres planteles recibióplotters de corte de vinil, kits de robótica y tarjetas de programación, así como estaciones para soldar y armar placas electrónicas.

Como parte de esta jornada, la titular de la Segey presidió el Consejo Regional de Maxcanú, orientado a construir, de la mano de supervisiones, jefaturas de sector, direcciones y cuerpos docentes, un programa de trabajo con énfasis en el seguimiento de acciones hacia la mejora continua de los colegios.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas