Abraham Bote
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 30 de septiembre, 2019

El tema del abasto de gas natural a la Península de Yucatán debe solucionarse pronto, es más, en 12 meses podría concretarse y así dar solución a la demanda que han realizado empresarios y comercios de la región, confió Enoch Castellanos Férez, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

El dirigente empresarial precisó que el consumo de gas natural es de 8 mil millones de metros cúbicos por día y el gasoducto Texas a Tuxpan representaría 2 mil 400 millones de metros cúbicos, lo que permitiría tener gas natural disponible para liberar carga que se pueda mandar al sureste del país. "Esperemos que esto se haga en 12 meses", subrayó.

Esta problemática ha sido una constante para el empresariado peninsular y sobre todo del yucateco, que se mantiene a la expectativa de que se logre el envío del combustible, luego del anuncio del gobierno federal de que la entidad contará con un gasoducto que lo enviará para beneficio de 15 mil viviendas. Incluso la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) prepara a sus afiliados para que ofrezcan el servicio de infraestructura.

Por su parte, Alejandra Pacheco Montero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Yucatán (Canirac), subrayó que los proyectos en materia energética para el estado están considerados para un plazo de 18 a 24 meses, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador, se comprometió con los empresarios locales a adelantar los plazos para que concluyan a mediados del 2020. "Esperamos que con la llegada del gas el recurso pueda ser más económico", indicó.

Castellanos Férez recordó que tanto en el pasado foro sobre gas natural que se realizó en Mérida, y en días pasados, el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) mencionó que habría la posibilidad de atracar un buque tanque con gas natural licuado, para inyectarlo en Dos Bocas al gasoducto Mayakan, para que haya producto en la península.

Esto, afirmó, pudiera dar disponibilidad de combustible a los industriales de la región, para crecer sus operaciones. Sin embargo, indicó que se ha atrasado un poco por los trámites, "pero esa es la vía que se está vislumbrando en el corto plazo para Yucatán".

El dirigente se dijo confiado en que esto ya se concrete, "pues un país no puede crecer si no tenemos energía eléctrica. Sabemos de los apagones que ha tenido el estado y se pueden frenar las actividades económicas. México necesita generar más crecimiento para generar empleo y bienestar",afirmó.


Lo más reciente

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Guzmán Castro es buscado en EU por los delitos de conspiración y distribución de cocaína

La Jornada

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Solicita Sheinbaum al Congreso periodo extraordinario para aprobar reformas pendientes

Contempla la Ley del Ifetel y la del organismo antimonopolio

La Jornada

Solicita Sheinbaum al Congreso periodo extraordinario para aprobar reformas pendientes

Tulum brilla en el Torneo Nacional Infantil de Judo

Los deportistas compitieron con gran entusiasmo y dedicación

La Jornada Maya

Tulum brilla en el Torneo Nacional Infantil de Judo