Graciela H. Ortiz
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 26 de septiembre, 2019

"Si permitimos la depredación, si no hacemos nada, si permitimos que esta reminiscencia neoliberal nos alcance, si somos indiferente ante lo que se avecina, ¿qué creen qué pasará?, nos va a llevar el tren", sentenció el investigador del INAH Quintana Roo, Fernando Cortés De Brasdefer, en su exposición [i]Me lleva el tren. La cara oculta de un megaproyecto antisocial, depredador y fatalista[/i], en el marco de la segunda jornada [i]Los Megaproyectos, incluido el Tren Maya[/i], organizada por el Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia INAH, que se está llevando a cabo en la biblioteca del INAH Yucatán.

Agregó que los ejidatarios están siendo engañados, a través de todas esas caravanas que visitan las comunidades que "han ido a tratar de convencer psicológicamente a las poblaciones".

El académico sostuvo que "la palabra que traigo no es mía, es la de los ejidatarios, de los campesinos y de los habitantes de una ruta que va desde Bacalar hasta Xpuhil, aproximadamente unos 150 kilómetros, donde le hemos preguntado a la gente si ha escuchado alguna vez sobre el Tren Maya".

Desde la ruta de Bacalar a Xpuhil se realizó una encuesta a 64 personas (también a los delegados municipales y alcaldes) de 13 ejidos, sobre su conocimiento del Tren Maya. Cuarenta y ocho respondieron que habían leído en los diarios, habían visto en televisión, escuchado en radio o les habían platicado que el Tren Maya pasaría por allí.

Doce "vieron la obra de teatro que les llevaron anunciando el Tren Maya".

A tres comisariados ejidales les dijeron que no vendan sus tierras, que iban a incluirlos en la bolsa para que sean socios.

Manifestó, luego, que existe una total desinformación: "en Quintana Roo las autoridades del INAH no saben nada y si lo saben no lo quieren decir. Se acercan a nosotros para ver nuestro nivel de conocimiento".

Sostuvo, además, que el patrimonio arqueológico está en riesgo, "me da pena y vergüenza que no nos hayan invitado a los investigadores que somos especialistas". La Dirección de Registro Arqueológico tiene mil 709 sitios registrados en esa ruta, tales como: Xelha, Tankah, Muyil, Limones, Butrón, González Ortega, Nachicocom y Francisco Villa, entre otros. Están en peligro de ser afectados templos, plataformas, andadores, camellones, sacbés, cuartos, estructuras piramidales y cuartos abovedados.

Contó que cerca de Chetumal, hay un pueblo que se llama Nicolás Bravo, ahí hay un templo que es una maravilla de la arquitectura maya en Quintana Roo, y está en peligro no sólo el monumento, sino todo el sitio "hemos tenido que enterrar estelas y escalinatas jeroglíficas, porque lo que viene va a ser desastroso".

"Queremos que se protejan esos sitios arqueológicos y que incluyan a los investigadores, pero no porque estemos aceptando el Tren Maya, porque ese tren va a acabar con las comunidades, con la forma de vida de todos esos pueblos; va a afectar el medio ambiente y estructuras prehispánicas", puntualizó.

Por último expresó que se pretende sembrar un millón de hectáreas con árboles maderables y frutales, pero se cortarán miles de árboles maduros "para obtener nueve millones de durmientes para las vías y si fuera, una de ida y una de regreso sumarán entonces 18 millones de durmientes, lo que podría costar dos mil 412 millones de pesos", concluyó.


Lo más reciente

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Guzmán Castro es buscado en EU por los delitos de conspiración y distribución de cocaína

La Jornada

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'