Óscar Rodríguez
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 11 de septiembre, 2019
Con el objetivo de que las personas que viven con autismo tengan una mejor atención por parte de las autoridades, la diputada del partido Movimiento Ciudadano (MC), Silvia América López Escoffié, propuso la Ley para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de Yucatán, la cual abrogaría reformas realizadas a leyes locales realizadas en el 2017.
“El Trastorno del Espectro Autista, mejor conocido como TEA, afecta de manera distinta a cada persona y puede ser desde muy leve a grave. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de cada 160 niños tiene el Trastorno del Espectro Autista; este trastorno puede limitar de manera significativa la capacidad que tiene una persona para realizar sus actividades diarias y su participación en la sociedad”, ahondó la diputada local.
Señaló que dicha condición de vida a menudo influyen negativamente en los logros educativos, sociales y en las oportunidades de empleo, y si bien algunas personas con TEA pueden vivir de manera independiente, hay otras con discapacidades graves que necesitan constante atención y apoyo durante toda su vida.
“Las personas con TEA sufren a menudo estigmatización y discriminación, en particular privaciones injustas en materia de salud, educación y oportunidades para participar en sus comunidades”, dijo.
El 30 de abril del 2015, recordó, se promulgó en México la Ley General para la Atención y Protección a Personas con Condición del Espectro Autista, solicitando a todas las legislaturas de los estados alinear esfuerzos con la ley promulgada para fortalecer el marco normativo y se continúe avanzando en la protección de los derechos humanos de las personas con TEA.
“En el 2016 en Yucatán se presentó una iniciativa para adicionar un capítulo a la Ley de Salud del Estado de Yucatán en materia de trastorno del espectro autista, la cual fue aprobada y se encuentra vigente, sin embargo, dicho capitulo abarca de manera general la actividad a realizar para garantizar la protección y atención de personas con la condición del espectro autista”, ahondo.
Dijo que dentro de esta ley se establece una serie de servicios a los que tienen derecho las personas con TEA, como: educación, recreación, deportes, entre otros.
La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas
La Jornada
El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado
La Jornada Maya
Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa
Afp
Guzmán Castro es buscado en EU por los delitos de conspiración y distribución de cocaína
La Jornada