Texto y foto: Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 10 de septiembre, 2019
La Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) celebrará su 15 aniversario con 12 actividades de artes visuales, escénicas, musicales e investigación en las que participarán más de 70 artistas e investigadores. El programa se llevará a cabo de septiembre a diciembre de este año y beneficiará a más de 300 estudiantes de la escuela así como a otros 268 de nivel formativo, cerca de 580 alumnos en total, según anunció en conferencia de prensa Javier Álvarez Fuentes, director general de la institución.
Álvarez destacó la realización de un coloquio que se llevará a cabo el 31 octubre; participará la Academia Mexicana de las Ciencias y se titula [i]Arte, ciencia y transdisciplina. Entre la innovación y la crítica[/i]. La Escuela de Teatro de la institución colaborará con tres eventos: uno de ellos será un conversatorio con la actriz y dramaturga yucateca Conchi León, el 17 de septiembre a las 13 horas en sus instalaciones.
El área de Artes Visuales presentará también tres actividades con posibilidad de que sean más, destacó su directora, Leticia Fernández Vargas; la exposición [i]QUINCE[/i] inaugurada el pasado jueves cinco de septiembre en la galería del Teatro Peón Contreras, permanecerá abierta hasta el 20 de octubre. La escuela también organiza un encuentro con Gerda Gruber Jez, quién es considerada un icono en el arte, no solamente en Yucatán, también a nivel internacional. Finalmente, en diciembre la maestría en arte tendrá un coloquio en el que presentará los avances en las investigaciones de los alumnos del posgrado, así como el trabajo de artistas e investigadores invitados.
Como parte de sus actividades por el aniversario, la Escuela de Artes Musicales traerá maestros invitados a impartir clases magistrales a sus estudiantes. “Serán músicos de trayectoria muy distinguida”, aseguró Elías Puc Sánchez, director de la escuela.
También habrá un festival de música de cámara y solista donde se presentará una muestra del trabajo que los alumnos realizan en la asignatura del mismo nombre, así como conferencias impartidas por músicos de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), conciertos y un concurso donde al ganador se le producirá una pieza en video y audio.
Para destacar la importancia del trabajo que realizan los centros de investigación de la ESAY, Enrique Martín Briceño reveló que se presentará la versión digital de algunas ediciones realizadas por la escuela. “La idea es que las publicaciones estén al alcance de todo el mundo”.
El programa completo estará disponible en las redes sociales de la ESAY en [a=https://es-la.facebook.com/pages/Escuela-Superior-de-Artes-de-Yucatán-ESAY/211025792280215]Facebook[/a], [a=https://twitter.com/esayescuela]Twitter[/a], [a=https://www.instagram.com/esayescuela/]Instagram[/a] y [a=https://www.youtube.com/channel/UCgMATsP6bwtoXqvvIs9T9KQ]YouTube[/a], y en el [a=http://www.esay.edu.mx/wp/]sitio web[/a].
Solo en los hoteles de la Riviera Maya se emplean entre 4 mil 500 y 5 mil personas
Miguel Améndola
La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días
Efe
Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga
Miguel Améndola