Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 9 de septiembre, 2019

La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), bajo la batuta del maestro Juan Carlos Lomónaco, abrió el viernes por la noche su XXXII temporada acompañada del eximio guitarrista yucateco, Cecilio Perera Villanueva, en el primer programa de la temporada septiembre-diciembre 2019, llevado a cabo en el Teatro Peón Contreras, con un repertorio netamente mexicano.

Se sabía de antemano que se trataba de un espectáculo garantizado por el nivel de sus intérpretes y ni la orquesta, ni Perera, defraudaron al numeroso público que colmó a pleno la sala del icónico teatro.

[img]a15g7bbab9zt[/img]
Foto: OSY

Previo al concierto, la titular del Patronato de la OSY, Margarita Molina Zaldívar, expresó al auditorio: “esta noche abrimos un nuevo ciclo después de 15 años de haber iniciado este maravilloso proyecto, que tantos beneficios ha traído a nuestra ciudad y a nuestro Estado. Una orquesta muy joven que ya tiene un lugar especial en nuestro país, en el que es considerada como una de las mejores a nivel nacional”.

Agregó que el objetivo es llevar al público obras diversas, representativas del vasto repertorio musical y que en esta temporada “haremos un esfuerzo adicional al asumir nuevos retos musicales interpretativos que seguramente serán de su agrado”.

[img]g15g7bba9obp[/img]
Foto: OSY

Puntualizó, además, que harán énfasis en la educación musical para que los jóvenes empiecen a conocer y a disfrutar la música académica a través del programa “Sinfonízate”, por medio del cual se les acerca a la música mediante los ensayos generales de la OSY. Este proyecto está dirigido a estudiantes a partir de sexto grado de primaria.

La orquesta inició con [i]Sinfonietta[/i], de José Pablo Moncayo, un ejemplo de musicalidad y orquestación con el particular estilo del jalicience.

[img]s15g7bba93zo[/img]
Foto: OSY

El teatro “se vino abajo” cuando hizo su aparición el hijo predilecto de Yucatán, Cecilio Perera, que interpretó magistralmente la obra [i]Jig variations[/i], compuesta por otro joven yucateco, Alejandro Basulto.

Basulto, quien es director asistente de un ensamble de música contemporánea en la Universidad de Houston, creó esta obra para guitarra y orquesta de cámara, en 2016, al cumplirse cuatro siglos del fallecimiento del dramaturgo inglés, William Shakespeare.

[img]xis6t884q4qx[/img]
Foto: OSY

Al finalizar la interpretación, Basulto subió al escenario para abrazarse con Perera, al tiempo que agradeció efusivamente a la orquesta y al maestro Lomónaco.

La actuación de Perera no finalizó allí, ya que antes de retirarse le regaló a su público [i]La Mestiza[/i] de Chan Cil, con un arreglo para guitarra de su propia autoría.

Tras un breve intermedio llegó La máquina va de Javier Álvarez Fuentes, un compositor de Ciudad de México, que reside en Mérida, y actual director de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY). Este creador contemporáneo, autor de más de 80 obras, escribió esta pieza como parte de los festejos del 50 aniversario de la fundación de la Universidad Panamericana.

[img]his6t88s02ib[/img]
Foto: OSY

También estaba presente Álvarez, quien se fundió en un abrazo con Lomónaco al tiempo que agradeció con afecto la interpretación de la Sinfónica.

El programa finalizó con el [i]Danzón No. 8[/i] del sonorense Arturo Márquez, que tiene que ver con la idea de [i]El Bolero de Ravel[/i], por eso lo subtituló como Homenaje a Maurice.

[img]ris6t88s04ep[/img]
Foto: OSY

Para lo último quedó el plato fuerte, [i]Huapango[/i], de Moncayo, considerado como el segundo Himno Nacional de México. Fue una interpretación magnífica, llena de energía y sentimiento que arrancó el grito de “¡Viva México!” y aplausos de pie. Un broche de oro para otro concierto inolvidable de la Orquesta Sinfónica de Yucatán.

Estuvo presente la secretaria de la Cultura y las Artes, Erica Millet Corona, así como otras personalidades tales como, la ex alcaldesa de Mérida, Ana Rosa Payán Cervera y la viuda del ex gobernador Víctor Cervera Pacheco, Amira Hernández Cervera junto a su hija Pilar.

La OSY y Perera se presentarán nuevamente el domingo 8, a las 12 del día.


Lo más reciente

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum