Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 6 de septiembre, 2019

Durante 10 días de actividades en torno al teatro, se llevará a cabo el noveno [b]Festival de Teatro de la Rendija. Iberoamérica en Escena[/b], el cual dará inicio el 6 de septiembre con la presentación de [i]Los laberintos poéticos de Sor Juana[/i], proyecto encabezado por el reconocido director y dramaturgo español Guillermo Heras, en colaboración con La Rendija.

Guillermo Heras será el invitado especial de esta novena edición, “uno de los grandes del teatro y de la gestión cultural para la danza”. El creador escénico impartirá la conferencia magistral “Gestión y pasión por las artes escénicas” el sábado 7 de septiembre en el Centro Cultural La Cúpula a las 11 horas, hablará de la “temperatura actual de las artes escénicas, qué está pasando en Iberoamérica”.

En entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], la directora, Raquel Araujo y Virginia Rodríguez Laguna, coordinadora general, detallaron los pormenores de todas las actividades que se llevarán a cabo en distintos espacios, además se inaugurará la nueva Sede 448.

La directora artística del festival cuenta que cada vez que se realiza es un acto “heróico, esta vez estábamos con el susto de que tal vez no lo lograríamos”, sin embargo contaron con la solidaridad de los grupos y gestionaron diversos apoyos para que los invitados al Festival pudieran llegar.

“Los sellos de este año son las residencias artísticas” puntualizó Araujo, donde se llevaron a cabo procesos para “construir obra” lo que la directora considera muy especial ya que “significa una colaboración estrecha que nos permite correr riesgos”. En este sentido se refirió al trabajo realizado por Patricio Villarreal de Teatro Ojo con la pieza “Ocho Nuevos Presagios, va a ser algo muy especial”, puesta en escena que con la que será0 inaugurada la nueva sede de La Rendija: Sede 448.

Al finalizar la presentación de [i]Los Laberintos Políticos de sor Juana[/i], se llevará a cabo el acto inaugural con un cóctel de cortesía. La programación del Festival la componen seis obras de cuatro compañías y dos creadores, detalló la coordinadora general Virginia Rodríguez.

La planeación les ha llevado poco más de mes y medio debido a que a principios del año no sabía si el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) continuaría otorgando apoyos, “todo se retrasa”, al final el Festival si contó con los recursos necesarios para realizarse “pero fue todo muy tarde”, sin embargo ha sido un proceso que Rodríguez ha disfrutado.

Raquel Araujo escribió un texto donde plantea por qué fue elegida la Luciérnaga como parte de la imagen oficial del noveno Festival de Teatro de La Rendija, en él habla de su principal característica: su brillo en la oscuridad y lo difícil que es ver estos insectos en la actualidad, en ese sentido “pensamos que el teatro en las pequeñas salas alternativas, es una acción de resistencia y superviviencia”, como estos insectos.

Toda la programación y detalles de los eventos están disponibles en las redes sociales del teatro (https://www.facebook.com/TeatrodelaRendija/) y en el sitio web (https://www.teatrodelarendija.com/)

Lo que no te puedes perder del Noveno Festival de Teatro de La Rendija

[h1]Viernes 6 de septiembre[/h1]
[b]Los Laberintos Poéticos de Sor Juana[/b]
Puesta en escena
Teatro La Rendija, Sede A
21:00 horas

[h1]Sábado 7 de septiembre[/h1]
[b]Gestión y pasión por las artes escénicas[/b]
Conferencia Magistral
Centro Cultural La Cúpula
11:00 horas

[h1]Domingo 8 de septiembre[/h1]
[b]Ocho nuevos presagios[/b]
Estreno Mundial
Teatro La Rendija, sede 448
16:00 horas

[h1]Sábado 14 de septiembre[/h1]
[b]U Yóol T’aan[/b]
Presentación de libro en lengua maya
Galería de arte, biblioteca, Librería Áncora
12:00 horas

[h1]Del 10 al 12 de septiembre[/h1]
[b]Los oficios detrás de la escena[/b]
Taller de foto Escena
Centro Cultural La Cúpula
17:00 horas


Lo más reciente

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días

Efe

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga

Miguel Améndola

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Israel: apuesta por la barbarie

Editorial

La Jornada

Israel: apuesta por la barbarie

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum