Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 5 de septiembre, 2019

Durante la mañana y tarde de este jueves, en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se cerraron las conclusiones del caso del feminicidio de Emma Gabriela Molina Canto, en el juicio contra su ex esposo, Martín Alberto Medina Sonda, quien se encuentra en prisión en Tabasco por delito de operaciones ilícita de dinero, desde 2017, relacionado con el ex gobernador de esa entidad, Andrés Granier.

Se prevé que este viernes se declare la culpabilidad o no de los implicados; en caso de confirmarse la culpa, sería la próxima semana cuando se definan las sentencias y la reparación del daño.

La fiscalía retomó todo el proceso y las pruebas para señalar que Medina Sonda es el principal responsable del feminicidio cometido el 27 de marzo de 2017, por lo tanto él es el autor intelectual.

Durante las conclusiones estuvo presente J.R.M.H., alias [i]El Cachorro[/i], el segundo de los cinco implicados en el asesinato (incluyendo a Medina Sonda). Dos ya han recibido sentencia y un tercero aún no está imputado.

En sus alegatos los fiscales que llevan el caso indicaron que [i]El Cachorro[/i] fue reconocido por sus testigos, además de fotografías del ADO en Tabasco y en dos hoteles de Mérida.

Asimismo, la parte acusadora citó una declaración en la que Medina Sonda habría sido citado y dicho: “Ya va a ir el pintor a ver lo de la pintura de mi casa”. La fiscalía dijo que Medina Sonda “la pintó de sangre”.

La fiscalía recordó todo el proceso previo al asesinato de Emma Gabriela, su lucha por la custodia de los hijos y por divorciarse de Medina Sonda, e indicó que hubo amenazas de muerte desde antes del feminicidio, cuando se concretó la ruptura civil entre ambos.

Emma Gabriela Molina Canto fue asesinada un 27 de marzo el año 2017 por un par de sicarios que la interceptaron justo cuando ingresaba a su domicilio ubicado en el fraccionamiento San Luis, de la capital yucateca.

En caso de ser hallado culpable, Medina Sonda podría ser sentenciado hasta 50 años de cárcel, mientras que [i]El Cachorro[/i] podría recibir una pena máxima de 40 año en prisión por el asesinato de Molina Canto.


Lo más reciente

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú