Abraham Bote
Foto: Jesús Cámara Ríos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 3 de septiembre, 2019
El Ayuntamiento de Mérida ya está aplicando las medidas necesarias para que se cumpla con el nuevo Reglamento de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico del Municipio de Mérida, para regular el ruido, manifestó la agrupación Todos Somos Mérida, la cual reúne a vecinos del Centro Histórico y otras partes de la ciudad, con respecto a la reciente clausura de bares y negocios en la urbe.
Señalaron que no están en contra de la música o las artes, sino a favor de un ambiente de armonía y convivencia entre todos y de que se cumplan las normativas, las cuales ya se venían anunciando desde hace meses, por lo que los negocios debieron acatar las nuevas disposiciones.
El pasado domingo, músicos, trabajadores y dueños de algunos bares en Mérida marcharon al edificio del Ayuntamiento para pedir que la aplicación del nuevo Reglamento municipal se aplique correctamente, alegando que actualmente se encuentran sin fuente de empleo. Por su parte, Federico Sauri Molina, director municipal de Desarrollo Urbano, aseguró que para medir correctamente los niveles de propagación de sonido utilizan un sonómetro especial calibrado; no de equipos improvisados ni aplicaciones descargadas en teléfonos celulares.
“El Ayuntamiento muy bien, está haciendo su trabajo; ya está reglamentado el ruido y la operación de los negocios. Entonces están aplicando las sanciones que corresponden y esperamos que esta administración haga la diferencia”, manifestó Lorena Velázquez, de Todos Somos Mérida.
Velázquez indicó que la agrupación lamenta que con haya quienes se han quedado momentáneamente sin trabajo por la clausura de negocios, en lo que se regularizan; pero el problema sería con los dueños de los establecimientos, que no cumplieron con las nuevas disposiciones. “Que hagan lo que deben hacer para que la convivencia armónica sea una realidad”, indicó.
A su vez, la activista insistió que no se trata de un problema con la música, sino que los establecimientos estén regulados; que la música suene en los niveles permitidos, sobre todo a altas horas de la noche y madrugada, cuando muchos ya están descansando. “Hay que hacer el trabajo con respeto a los demás”.
Si bien el tema ya tiene más de un año, el Ayuntamiento estuvo avisando y empezó con una campaña de concientización y sensibilización del problema con vecinos y negocios, por lo que los establecimientos debieron tomar en cuenta las modificaciones y adecuaciones para cumplir con el Reglamento, opinó Velázquez. “Ya tenían muchos años operando de la misma manera, o pensaron que todo seguiría igual”, abundó.
“Este grupo jamás ha estado contra el arte, la música; se habla de ejercer la labor con respeto hacia los demás”, insistió, e invitó a la ciudadanía hacer ejercer sus derechos y participar en la mejora de todos la sociedad.
Este fin de semana, la dirección de Desarrollo Urbano suspendió el establecimiento denominado Candy, ubicado por Macroplaza.
Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos
Miguel Améndola
Según investigaciones, coordinó la adquisición de armamento evaluado en más de 7 mdd
La Jornada
Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales
La Jornada