Lilia Balam
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 14 de agosto, 2019

“Una sociedad sustentable requiere que el adulto mayor, como las mujeres, nos empoderemos para decidir cómo vamos a terminar nuestros días y hacerlo bien”, expresó Bertha Elena Herrera Cantillo, presidente de la asociación civil Adultos en plenitud, quien participa en la décima Expo Adulto Mayor.

Herrera Cantillo, quien tiene 70 años, indicó que las personas de la tercera edad requieren vincularse entre sí para planificar su vejez adecuadamente. Por ejemplo, necesitan información que les facilite la obtención de documentos como la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) o el testamento. Relató que se dio cuenta de esa necesidad después de vivir 40 años en Estados Unidos y regresar sola a su natal Mérida.

“Pensé: estoy sola, mis hijos no están. ¿De dónde voy a conseguir recursos y apoyarme? ¿Cómo voy a terminar mis días en la ciudad? Entonces acudí al Inapam y encontré un mentor que me enseñó a tener autoestima y fortaleza para hacer proyectos nuevos y así empezó la asociación, y hemos creado varios proyectos desde entonces”, detalló.

Actualmente, Adultos en plenitud cuenta con el apoyo de sicólogos, nutriólogos y otros expertos que les asesoran con el objetivo de mejorar su calidad de vida. “Es difícil porque las personas a veces no queremos enfrentar eso, como si ser adulto mayor fuera estar acabado y no es así. Y a veces se asume que la persona entiende, pero no es así. Tenemos que planificar correctamente”, abundó.

Bertha Elena es una de las 57 expositoras en la X Expo Adulto Mayor, organizada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, que inició este miércoles en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Precisamente durante el acto inaugural, la presidente del DIF, María Cristina Castillo Espinosa, coincidió en que la tercera edad no debe considerarse “una limitante para seguir cumpliendo sueños y metas en la vida o para seguir siendo productivos”.

Añadió que el evento busca derribar prejuicios e ideas equivocadas sobre esa etapa de la vida. “La edad es experiencia, sabiduría y alegría por vivir y seguir saliendo adelante por cuenta propia”, sostuvo.

A su vez, la directora del Sistema Nacional de Empleo de Yucatán (SNEY), Iraís Barón Zermeño, indicó que los adultos mayores son parte esencial en el desarrollo de una sociedad, por lo cual se debe fomentar una cultura en que ese sector se considere socialmente activo. Añadió que las personas de la tercera edad representan 13 por ciento de la población yucateca.

La Expo Adulto Mayor concluirá el jueves a las 19 horas, y como parte del evento se realizan conferencias, concursos y actividades culturales. También se llevan a cabo detecciones de cáncer de mama y cervicouterino. El acceso no tiene costo.


Lo más reciente

Inter y Barcelona chocan por el pase a la final de la Champions

Yamal, jugador a seguir tras anotar gran gol en el vibrante primer duelo

Ap

Inter y Barcelona chocan por el pase a la final de la Champions

Comerciantes listos para el incremento de ventas por el 10 de mayo en Carmen

Estiman un aumento de hasta 45 por ciento

La Jornada Maya

Comerciantes listos para el incremento de ventas por el 10 de mayo en Carmen

Trabajadores turísticos son ''quienes sostienen el paraíso día con día'': CROC

Solo en los hoteles de la Riviera Maya se emplean entre 4 mil 500 y 5 mil personas

Miguel Améndola

Trabajadores turísticos son ''quienes sostienen el paraíso día con día'': CROC

¿Tiene miedo Trump a sus 'cárteles'?

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¿Tiene miedo Trump a sus 'cárteles'?