Óscar Rodríguez
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 12 de agosto, 2019

Tras anunciar de manera pública el amparo indirecto que presentaron en contra de la decisión del presidente de Mesa Directiva del Congreso del estado, Enrique Castillo Ruz, para votar en secreto la iniciativa de reforma constitucional que darían paso al matrimonio igualitario, la diputada Silvia América López Escoffié, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, desestimó la tensión política que el recurso pueda generar al interior de la Cámara, donde su partido cuenta con dos legisladoras.

“Nosotros no llegamos como diputadas para estar con sonrisitas, yo no llego al Congreso para caer bien o no a mis compañeros; yo llego a cumplir mi deber, con los únicos que tengo el deber es con los ciudadanos y con esto se sienta un precedente nacional para que un Congreso cambie su actitud y esto es lo que estamos buscando realmente, que por cortesía legislativa vamos a estar violando la ley a cada rato”, advirtió.

La legisladora explicó que uno de los objetivos del amparo es que se pueda someter al Pleno la iniciativa para legalizar la unión civil entre personas del mismo sexo, rechazada por segunda ocasión al no alcanzarse la aprobación de las dos terceras partes de los legisladores, quienes en las dos ocasiones votaron vía cedular (voto secreto), a propuesta de Castillo Ruz, quien argumentó que la integridad de los legisladores estaría en riesgo si de hacía del conocimiento público el sentido del sufragio individual.

López Escoffié destacó que la votación por cédulas debe ser únicamente para la elección de personas en puestos de algún órgano de gobierno, y bajo ninguna circunstancia para una reforma constitucional.

Indicó que no había justificación para que esta votación se llevara de nueva cuenta de manera secreta, ya que la vez pasada la excusa fue que se estaba agrediendo y confrontando a los diputados que manifestaban su rechazo a esta iniciativa. Sin embargo, en esta ocasión no se dio esa situación.

“Lo realizado fue ilegal e inconstitucional, toda vez que la Mesa Directiva no se basó en una ley que diera fundamento para imponer este tipo de votación. Y lo hizo con total conocimiento porque nosotros le informamos de esta situación”, manifestó.

Ahondó que además de buscar sentar un precedente y regresar al Pleno el debate del matrimonio, Movimiento Ciudadano busca que las prácticas irregulares y fuera de la Ley Orgánica del Congreso sean sancionadas.

Finalmente, indicó que la respuesta del amparo interpuesto ante el Poder Judicial de la Federación, podría darse en un plazo de cinco a diez meses.


Lo más reciente

Entregan campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II de Mérida

Cecilia Patrón invita a votar este domingo por más parques diseñados con participación ciudadana

La Jornada Maya

Entregan campo deportivo completamente renovado en el fraccionamiento Misné II de Mérida

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir

Yadir Drake: 15 partidos en fila alcanzando base; brilla la defensiva

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Guerreros en pos de resurgir

Inter y Barcelona chocan por el pase a la final de la Champions

Yamal, jugador a seguir tras anotar gran gol en el vibrante primer duelo

Ap

Inter y Barcelona chocan por el pase a la final de la Champions

Trump, el ''caballeroso'' insultador

Astillero

Julio Hernández López

Trump, el ''caballeroso'' insultador