Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Sisal, Yucatán
Domingo 11 de agosto, 2019

En lo que va del presente año, autoridades ambientales, con el apoyo de más de 60 voluntarios, han logrado la eclosión y liberación de más de 15 mil tortugas carey, de playas yucatecas hacia las aguas del Golfo de México.

Estas crías de tortuga fueron resguardadas desde que estaban en sus huevos en los campos tortugueros que opera la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de esta entidad y que, con apoyo de los voluntarios, monitorea y vigila unos 150 kilómetros de playas donde suelen anidar tortugas marinas.

El especialista del Departamento de Conservación Ambiental de la SDS, Alexander Ravel, indicó que el número de cría liberadas hasta ahora es similar al de otras temporadas consideradas como “altas”, lo que demuestra que las acciones de protección y conservación mantienen resultados positivos en las labores para apoyar la supervivencia de esa especie.

Expuso que en los campos tienen también varios nidos de tortugas blancas y verdes, que junto con la carey, son las tres especies que desde hace miles de años llegan a playas yucatecas para anidar y desovar.

En entrevista para Notimex, durante una jornada de liberación de tortugas de carey, expuso que aún faltan unas semanas para que los huevos de tortuga verde y blanca eclosionen y se pueda conocer la cantidad de ejemplares que lograron rescatar y posteriormente liberar.

Asimismo, comentó que junto con otras dependencias y organismos civiles dedicados a la conservación y a la defensa del medio ambiente, han emprendido una campaña para que los ciudadanos que viven de manera permanente o temporal en las zonas de anidación de tortugas, se sumen a las acciones de conservación.

Eso incluye las jornadas de liberación, como la que se realizó en este puerto de Sisal, perteneciente al municipio de Hunucmá, en donde se invita a las familias de residentes y visitantes a presenciar la liberación de las crías y se les imparten pláticas para la concientización.

“Las acciones por fortuna están dando resultados, pues por ejemplo, desde 2017 hemos logrado mantener una cifra de más de 700 nidos ubicados, y en donde se logra la eclosión de decenas de miles de crías cada año”, aseguró.

Destacó que se calcula que sólo una de cada mil tortugas que llega al mar logra regresar en su etapa adulta, la cual alcanzan entre los 15 y 20 años, a la misma playa de donde emergieron de la arena, lo cual demuestra la asombrosa capacidad de memorizar que tienen estos quelonios.

“Mientras se desplazan con todas sus fuerzas hacia el mar, las tortuguitas toman una especie de fotografía de la playa, la cual memorizan para regresar a anidar al mismo sitio, en donde lo hizo su madre, a la que obviamente nunca ven. Es una acción que causa mucho asombro y que conmueve a muchos de los que hoy se dedican a conservarla”, finalizó.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez