La Jornada Maya
Foto: Facebook UADY
Mérida, Yucatán
Domingo 11 de agosto, 2019
El próximo jueves 15 de agosto se nombrará al comité que integrará el “Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento y Acoso Sexual”, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), anticipó el rector de esta máxima casa de estudios, José de Jesús Williams.
En el marco de la capacitación a directivos y funcionarios universitarios, impartida por la Secretaría de las Mujeres de Yucatán (Semujeres), José Williams subrayó la importancia de iniciar un proceso de reeducación para que las nociones de derechos humanos e inclusión permeen en toda la comunidad universitaria, desde alumnos y docentes hasta administrativos, trabajadores manuales y directivos.
Durante el curso titulado “Mecanismos y Procedimientos para el Acceso de las Mujeres a sus Derechos en el Ámbito Académico”, realizado en la Sala Eduardo Urzaiz del Centro Cultural Universitario, especialistas de la Semujeres advirtieron que los esfuerzos de divulgación relacionados con este tópico no cesan y es necesario tener más aliados para avanzar en conjunto.
Destacaron que este equipo de trabajo está altamente comprometido con el tema y con transmitir la experiencia que derive en programas, ideas y mejores ciudadanos. Asimismo, enfatizaron que la capacitación busca intercambiar experiencias para fortalecer el conocimiento sobre igualdad de género, la no violencia y discriminación en ambas instituciones.
Los talleres también se impartieron en áreas de ingeniería y matemáticas.
Yamal, jugador a seguir tras anotar gran gol en el vibrante primer duelo
Ap
Estiman un aumento de hasta 45 por ciento
La Jornada Maya
Solo en los hoteles de la Riviera Maya se emplean entre 4 mil 500 y 5 mil personas
Miguel Améndola