Óscar Rodríguez
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 8 de agosto, 2019

La afluencia de turistas a la zona arqueológica de Chichén Itzá bajó en un seis por ciento en la presente temporada vacacional, informó Mauricio Díaz Montalvo, director general del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), quien consideró que tal fenómeno se debe a los problemas de seguridad de Quintana Roo, toda vez que ese estado, es el principal proveedor de turistas de esa urbe maya.

Díaz Montalvo fue entrevistado durante un recorrido que realizó con periodistas en las inmediaciones del Pasaje Picheta, el cual se podría sufrir algunas modificaciones del proyecto original, pues según el funcionario no es accesible.

“Hay cosas que nosotros creemos que no están funcionales, por ejemplo, que no es accesible la entrada y salida en el mismo lugar, todo eso tiene ciertas cosas que pueden afectar en el tráfico, nosotros iremos haciendo algunos cambios conforme escuchemos las opiniones”, explicó.

Sobre las remodelaciones a ese inmueble ubicado a un costado del Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Mérida, el funcionario estatal precisó que en total fueron invertidos 20 millones de pesos en el proyecto que fue ideado por la administración del entonces gobernador Rolando Zapata Bello.

“La idea es abrirlo lo más pronto posible, ojalá que para el 15 de septiembre ya esté funcionando a plenitud, ya pudieron ver todo lo que se invirtió acá, las salas, las pantallas, todo lo que hay de como lo estamos recibiendo”, explicó.

[b]Problemas en Quintana Roo afectan a Chichén[/b]

En otros temas, Díaz Montalvo consideró que si bien, en general los paradores turísticos de Cultur tuvieron una excelente afluencia en las vacaciones de verano, la urbe maya de Chichén Itzá tuvo una baja afluencia debido a los “problemas” que tiene Quintana Roo.

“En todos los paradores se tuvo un incremento de visita, en el global sí tenemos una baja de 5.8 o seis por ciento, sobre todo en Chichen Itzá, toda vez que Quintana Roo es el principal proveedor de turistas a esa urbe maya, entonces, mientras no solucionen algunos problemas que se tienen que solucionar, entonces nos impacta un poquito en las visitas”, estableció.

Indicó que el principal reto de la dependencia que encabeza es lograr la accesibilidad para cualquier persona en los paradores que administra el gobierno estatal.

Reiteró que paradores turísticos como “El Corchito” duplicó su afluencia e incluso, Chichén Itzá tuvo fines de semana donde acudieron más de 20 mil personas a disfrutar de los vestigios de los antiguos mayas.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez