Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 6 de agosto, 2019

Las empresas verdes y sustentables son más necesarias que nunca, ahora que se viven condiciones desfavorables para el medio ambiente, y prácticas que ocasionen un impacto a los recursos naturales, como el agua.

Para fomentar este tipo de proyectos la iniciativa Heineken Green Challenge, impulsada por INCmty, plataforma de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, y la empresa cervecera Heineken México, busca reunir emprendedores que desarrollen proyectos innovadores, prototipos, modelos de negocio y startups que identifiquen oportunidades y resuelvan problemas ambientales en México. En la edición 2019, la problemática a resolver está centrada en el agua.

Se seleccionarán a 10 proyectos finalistas que además de recibir hasta 500 mil pesos recibirán capacitación y aceleramiento en el Tec de Monterrey, entre otros beneficios.

Jaime Gutiérrez Jones, gerente de Relaciones Institucionales de Heineken región sureste, informó que lo interesados en participar deben presentar un proyecto para contrarrestar problemáticas relacionadas con el agua: la escasez, el uso ineficiente, la falta de acceso, el deterioro en su calidad y el saneamiento.

“Actualmente nos tenemos que preocupar por el tema del agua, independientemente que en la península el desabasto no sea un tema que preocupe tanto, como sí puede ser en Sonora”, manifestó.

Cada año, explicó, el reto irá mutando, el año pasado fue enfocado a combatir las emisiones de CO2, por lo que siempre se enfocará en la protección del medio ambiente.

Por su parte, Diego Maury Reveles, embajador de INCmtyen en el sureste de México, destacó que en este proyecto se le brinda la oportunidad aquellos emprendedores verdes que normalmente no encuentran un mercado o una manera de fomentar sus proyectos e ideas, ya que muchas personas no aprecian este tipo de conceptos sustentables, o no le dan financiamiento de manera adecuada. “Buscamos darles ese apoyo a emprendedores de alto impacto que son más necesarios que nunca”, subrayó.

Además, los aspirantes no pagan nada para inscribirse a la convocatoria. Se espera duplicar los 35 trabajos que se recibieron nivel sureste el año pasado.

Para esta edición los premios ascienden a 1 millón 150 mil pesos, distribuidos en 500 mil para el primer lugar; 200 mil para el segundo lugar; 100 mil para el tercer lugar, y 50 mil del cuarto al décimo lugar.

Asimismo, los diez proyectos finalistas podrán recibir capacitación y ser parte de un programa de aceleración e ingresar al INCmty, el festival de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey.

Para mayor información e inscripciones, se puede acceder a través de la página https://heineken.incmty.com/


Lo más reciente

Máasewal wíiniko’obe’ tu líik’saj u t’aano’ob tu noj múuch’il COP30 yóok’olal máaxo’ob táaka’an te’el múuch’o’

Manifestantes irrumpen en la sede de la COP30 en Brasil y se enfrentan con los guardias

Afp

Máasewal wíiniko’obe’ tu líik’saj u t’aano’ob tu noj múuch’il COP30 yóok’olal máaxo’ob táaka’an te’el múuch’o’

Sardinas Friego, émulo de Bukele

Astillero

Julio Hernández López

Sardinas Friego, émulo de Bukele

''No censuramos'', dice Claudia a radio y tv

Dinero

Enrique Galván Ochoa

''No censuramos'', dice Claudia a radio y tv

Arranca 'Operación Paricutín' para reforzar seguridad en Michoacán

La ofensiva contra el crimen organizado se centra en al menos 12 cárteles

La Jornada

Arranca 'Operación Paricutín' para reforzar seguridad en Michoacán