Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

San Crisanto, Yucatán
Domingo 4 de agosto, 2019

Cayó la noche en San Crisanto, en el penúltimo día de actividades del Festival del Coco el [i]caifán mayor[/i], Óscar Chávez, regresó a tierras yucatecas para formar parte del cartel de esta fiesta de la música en la costa yucateca el sábado tres de agosto.

La sede de todo el Festival fue frente al Centro Integrado de Servicios de Turismo de la localidad, tras las gradas de la cancha, ahí se colocó el escenario, casi siempre con amenaza de lluvia.

Ante casi 200 personas, el organizador y creador del Festival, el compositor yucateco Jorge Buenfil subió al escenario para dar la bienvenida a los asistentes y hacer de telonero de Chávez, Buenfil interpretó algunas de sus composiciones para dar paso a quien todos esperaban.

El cantante y compositor con más de 50 años de trayectoria y a sus 84 años subió a la tarima donde ya lo esperaban Jorge Buenfil y los músicos que lo acompañaron en esta ocasión: el reconocido percusionista Armando Montiel, el compositor y guitarrista Víctor Celis, Óscar Cano, Fernando Sanginés y Enrique Cámara.

El trovador cantó junto a Jorge Buenfil, interpretaron algunos temas del yucateco como [i]Dulce pena[/i], se escuchó también [i]Tú cómo yo[/i] de Pepe Domínguez; del trovador yucateco Pastor Cervera, cantaron [i]Bésame con pasión[/i], para entonces los rayos anunciaban la llegada de la lluvia.

Óscar Chávez saludó al público presente y dijo: "larga vida a San Crisanto y su festival", después cantó a dueto con Buenfil el tema Perdón que fue coreado por los asistentes.

La tormenta cayó, el público tomó sus sillas para colocarse a los costados del escenario donde estaba la lona a la mitad de la canción, al terminar Óscar bromeó diciendo: "yo pensé que ya se iban".

La lluvia no fue factor para que decayera el ánimo, el público de San Crisanto pedía a gritos algunos de los temas emblemáticos de Chávez, así se escuchó [i]Por ti[/i] y finalmente [i]Macondo[/i], ambas canciones fueron coreadas y aplaudidas por todos los asistentes.

La tormenta no dio tregua, el concierto terminó entre gritos de "otra, otra", sin embargo el agua no sólo mojaba el equipo de sonido, también a los músicos, Óscar bajó del escenario donde ya lo esperaban algunos de sus seguidores de todas las edades para pedirle autógrafos y fotografías.

Así culminó la presentación del trovador, estuvo en Yucatán después de haberse presentado en uno de los festivales más grandes de los últimos años en la Ciudad de México, la fiesta Cantares en las islas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este domingo cuatro de agosto es el último día de actividades del Festival del Coco con la presentación de la Orquesta Típica Yucalpetén y una participación especial de Óscar Chávez, después habrá un baile popular a cargo del grupo Charanga Colitos.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez