Abraham Bote
Foto: Enrique Álvarez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 2 de agosto, 2019
Edgardo Bolio Arceo, titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan), informó que ya dentro de poco estará listo el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (Pimus) de Mérida y que cuando tengan el documento completo lo someterán a consulta ciudadana aproximadamente para el mes de septiembre.
Se trata de un plan de movilidad para la ciudad con visión a 20 años, cuyas líneas de acción se basan en la realización de estudios y diagnóstico sobre ingeniería de tránsito y transporte; implementación de programas y acciones de movilidad diversas, inclusivas, completas y sustentable, explicó el funcionario.
En el mes de mayo de este año, [i]La Jornada Maya[/i] informó que la administración municipal que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, avanzaba en la elaboración del Pimus para fortalecer a Mérida como ciudad inteligente con desarrollo sustentable para dotar a la ciudad de espacios de calidad y confortabilidad y un mejor traslado de las personas.
Bolio Arceo detalló que el plan está prácticamente listo, ahora están elaborando el documento borrador y el material que se pondría a consulta ciudadana, aunque todo el proceso de elaboración del Pimus ha sido participativo, el alcalde pidió que antes de que darlo a conocer formalmente pase por un proceso de consulta abierta.
El funcionario anunció que esta consulta se haría probablemente después del informe del presidente municipal de Mérida, que es en agosto, por lo que probablemente sería en septiembre.
Sin dar muchos detalles, indicó que el plan no solo se enfoca en transporte público, o bicicletas, y tiene dos componentes principales: pone a las personas en el centro de la atención, es decir, toda la movilidad enfocada a que la gente disfrute la ciudad y además que cuente con un sistema integrado de movilidad urbana sustentable que conecte a todos los modos de transporte, la intermodalidad, la posibilidad de poder viajar en un tipo de transporte, luego abordar otro diferente, a pie, para llegar a tu destino.
Explicó que el plan está planteado en términos de estrategia y de ahí se van a derivar proyectos específicos, de infraestructura, sistema no motorizado, d normativa, entre otros que se van a desarrollar paulatinamente en los próximos 20 años.
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya
'Mondo' superó la barra a 6.30 metros
Ap