Katia Rejón
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 17 de julio, 2019

“Es cuestión de tiempo y de que las organizaciones seamos persistentes para que se apruebe el matrimonio igualitario en Yucatán”, afirmó en entrevista Amelia Ojeda, de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal A.C. (Unasse).

Tras la segunda votación en contra de la aprobación a la reforma que homologaría las leyes estatales con la disposición nacional, las parejas en Yucatán se seguirán casando legalmente pero con un amparo, comentó la abogada.

“Las organizaciones y colectivos estamos viendo las siguientes estrategias jurídicas a seguir. Dijeron que es un tema concluido porque ya se metió dos veces la iniciativa pero eso no significa que el tema no se pueda volver a tomar si se presenta otra iniciativa”, explicó.

Desde junio, Unasse, Indignación, y Derechos Cultura y Diversidad Sexual (DCyDs, quienes organizan la marcha anual del orgullo), comenzaron a trabajar en la iniciativa popular que se permite conforme a la ley del estado. “Se hace con un proceso y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) califica si tiene los requisitos de ley para después turnarla al Congreso”, comentó.

Esta iniciativa que están trabajando incluye un paquete de modificaciones entre las que están el matrimonio y concubinato para personas del mismo sexo, derechos de familia y la identidad de género para las personas trans. Para ello se encuentran recolectando firmas con INE o IFE vigente de personas de Yucatán. Necesitan 5 mil firmas y hasta ahora tienen 2 mil 500, sin embargo, buscarán más de la meta para tener “un colchón” por si durante el proceso el Iepac invalida a algunas y para que sea más visible que es un tema que interesa a más de unos cuantos.

A la par de esto, se encuentran en proceso de resolución amparos presentados tras la primera votación, dos demandas por omisión legislativa del Congreso del Estado ante el Tribunal Superior de Justicia, así como una solicitud del ejecutivo federal para que comience una controversia constitucional contra el gobierno del estado de Yucatán en respuesta a los objetivos firmados en la Convención Americana de los Derechos Humanos.

Esta contestación vence en agosto y a partir de eso, si contesta o no contesta, habrá recursos legales para seguir presionando. Comentó que los amparos y recursos son posibles debido al tipo de votación que se realizó dos veces en la iniciativa del matrimonio igualitario así como lo establecido por el gobierno federal, y las disposiciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la misma Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán.

La recaudación de firmas para la nueva iniciativa ciudadana a favor del matrimonio igualitario, los interesados pueden acudir a las oficinas de Unasse y seguir en las redes sociales los puntos donde se recaudan. “Vamos a tener una reunión de trabajo para intensificar esto y se está haciendo una convocatoria a activistas, colectivos y personas clave que han trabajado en este tema para hacer un frente mucho más amplio y acelerar el proceso”, finalizó.


Lo más reciente

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich

Ap

El Inter vence al Barcelona 4-3 en la prórroga y alcanza otra final de la Champions League

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua

Afp

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

El evento busca promover el turismo gastronómico en la localidad

La Jornada Maya

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar

Miguel Améndola

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto