Texto y Foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 11 de julio, 2019

Con tres modificaciones: la contratación de un empréstito mediante la única figura de fideicomiso, la creación de un comité que incluya la participación diputados, funcionarios e integrantes de la sociedad civil, y la posible compra de camiones con rayos X además del apoyo a municipios para la adquisicón de patrullas, la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal aprobó la solicitud de deuda que realizó el gobierno del estado, por 2 mil 620 millones de pesos, para el programa Yucatán Seguro.

Los cambios que propuso el Partido Revolucionario Institucional (PRI) atoraron el tránsito del dictamen, que al final se aprobó por por mayoría de votos, toda vez que, sin exponer razones, Leticia Euán Mis, de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), votó en contra.

En los albores de la sesión la diputada Janice Escobedo Salazar propuso la conformación de un comité que dé seguimiento a la inversión, ademas de que la deuda se contrate como fideicomiso; a lo que la panista Rosa Adriana Díaz Lizama contrapropuso que el comité de vigilancia fuera igual que el del programa Escudo Yucatán, de la administración pasada.

Posteriormente los priístas Luis Borjas Romero y Warnel May Escobar propusieron aumentar la capacidad de crédito en 292 millones de pesos para que se apliquen a la compra de patrullas y equipamiento, así como para la adquisición de un trailer equipado con rayos X para reforzar el programa.

Ambas propuestas ocasionaron un receso de casi tres horas, durante el cual los legisladores discutieron en privado las sugerencias. Al final se negaron, pues el propio Borjas Romero interpuso una contrapropuesta para que las economías que se logren en el ejercicio de los 2 mil 620 millones de pesos se canalicen para equipamiento de los municipios y la compra del equipo Z Backscatter ZBV.

Con las tres propuestas incluidas, el dictamen se sometió a votación, aprobándose por mayoría, con el voto en contra de Leticia Euán, como se mencionó arriba, y a quien se abordó para conocer el motivo de su voto. Sin embargo, la charla fue interrumpida por uno de sus asesores, quien señaló “seguridad sí, pero a ese precio no; así puedes cabecear tu nota”.


Lo más reciente

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

La titular con licencia de la Canacintra señaló que el gas natural permitirá que grandes inversiones lleguen a Campeche

La Jornada Maya

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

Para conmemorar la efeméride, inicia un programa de actividades que incluye exposición fotográfica

La Jornada Maya

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

La población de 11 a 45 años, fuera de la escuelas primaria, podrá acudir a los centros de salud

La Jornada Maya

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche