Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 10 de julio, 2019
En lo que va del año se han reportado 11 mil 242 casos de conjuntivitis en la entidad. Esta cifra es superior a la registrada el año pasado, con 10 mil 540 casos, de acuerdo al Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud.
En dicho documento, se detalla que hasta finales de junio, fueron atendidas 5 mil 939 mujeres y 5 mil 303 hombres por el mencionado padecimiento, es decir, en total se diagnosticó a 11 mil 242 personas con la enfermedad.
El año pasado se reportaron 10 mil 540 casos en el mismo lapso: 5 mil 86 en varones y 5 mil 454 en mujeres. Es decir, en comparación, la cifra aumentó 6 por ciento.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, la conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva: una membrana que recubre el ojo. Ésta puede ser producida por virus o bacterias, pero también por alérgenos como el polvo o irritantes como el cloro o smog. En este último caso, no es contagiosa.
Los síntomas de la conjuntivitis son el enrojecimiento de la parte blanca del ojo, lagrimeo, picazón, ardor o irritación de los ojos, sensibilidad a la luz y sensación de tener un cuerpo extraño en los ojos. En algunos casos también aparecen lagañas en los párpados.
La dependencia recomienda a la ciudadanía lavarse las manos con agua y jabón, evitar tocarse o frotarse los ojos, no compartir maquillaje, lentes de armazón o de contacto, entre otros artículos personales. En caso de que se presente alguno de los síntomas mencionados, se invita a la población a no automedicarse y acudir con un especialista para recibir el diagnóstico y tratamiento oportuno.
Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar
Miguel Améndola
Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza
Ap
La vuelta de estas dos llaves será el domingo
La Jornada Maya
El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera
Miguel Améndola