Sandra Gayou Soto
Foto: Mario Arnal
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 8 de julio, 2019

Loren Plácido tiene un nuevo proyecto. El fundador y operador de Mid Guía y el Tour Cantinero forma parte de la nueva administración de la cantina Estado Seco. “Por azares del destino”. Loren cuenta que un jueves “pasaba por la cantina y me enteré que la iban a cerrar; no podía permitir que se cerrara” el proyecto encabezado por Jacqueline Jiménez, mejor conocida como [i]La Tía Jackie[/i], desde hace 18 años.

Estado Seco se hizo conocida, entre otras cosas, por ser atendida por una mujer. Loren platicó, en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i], que “entrar y ver a una señora, que es la que te atendía y que aparte era como una mamá que siempre estaba pendiente, fue muy importante”. Lo considera como un lugar “base, podíamos pasar y sabíamos que todo estaba bien”.

[i]La Tía Jackie[/i] dejó la cantina hace “poco más de un año”, Plácido cuenta que desde entonces la administración estuvo “deambulando, cada que pasaba con el tour (cantinero) cada mes había alguien diferente”. A finales de 2018, el hijo de [i]La Tía Jackie[/i] se quedó al frente del negocio, sin embargo, decidió que lo cerraría. Esto sucedió “un jueves previo a la Noche Blanca”, detalló Loren.

Loren no planeaba tener una cantina, “soy más como promotor, pero las circunstancias fueron el chispazo de decir no”. La nueva administración de la cantina incluye otras cinco personas, amigos de Plácido; “todos nos conocimos por el tour cantinero, siempre habíamos platicado de tener algún espacio”.

En la nueva administración del Estado Seco “hay de todo, desde profesores, maestros, doctores, ingenieros; somos cinco amigos”, su principal objetivo es “conservar la cantina, regresar las tradiciones que tenía [i]La Tía Jackie[/i]: el huevito motuleño, la parte botanera, los precios de la cantina y en específico concursos y cositas”.

Un nuevo mural, hecho por [i]Hartazgo[/i], “que es donde van a suceder las cuestiones culturales y artísticas; queremos mantener la cantina como tal, estamos abiertos a que sucedan cositas”, como la presentación de bandas locales.

El pasado 6 de julio se reinauguró la cantina. Se limpió la barra y se hicieron algunas modificaciones en algunos rincones del inmueble; el próximo 20 de julio celebrarán a San Arnulfo, el santo cervecero.

[b]Las cantinas cuentan la historia de Mérida[/b]

Loren considera de vital importancia conservar las cantinas de Mérida, cuya historia cuenta en los tours cantineros que organiza. “Alguna vez hubo una zona de tolerancia, luego se hizo la apertura para que pudieran entrar mujeres; la cantina era sólo un espacio de caballeros, eso te va contando la historia de la ciudad”, hay “casi 100 cantinas solamente en el centro” de Mérida, aunque cada vez “son menos”.

Plácido destaca que “desde 1997 no hay un permiso” para cantina “si se cerró y no conservaron el permiso se puede perder”. Desde ese año “se deja de dar” ese tipo de permiso, “ya no existe”.

Actualmente las cantinas en Mérida operan con un horario de 12 del día a 10 de la noche, algunas tienen su horario botanero y dinámicas internas.


Lo más reciente

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua

Afp

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

El evento busca promover el turismo gastronómico en la localidad

La Jornada Maya

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar

Miguel Améndola

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza

Ap

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza