Texto y foto: Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 17 de junio, 2019

Activistas del colectivo mujeres todas exhortaron a los 106 ayuntamientos de la entidad a someter a votación la reforma constitucional para garantizar igualdad sustantiva en los cargos públicos de todos los poderes y niveles de gobierno en Yucatán, ya que hasta ahora ninguno lo ha hecho y se requiere la aprobación de al menos 54 para que entre en vigor. Pidieron a las autoridades municipales no ser omisas ni apáticas en el tema, pues no abordarlo sería una forma de violencia política de género.

Han pasado 18 días desde que el Congreso local aprobó la mencionada modificación, sin embargo hasta ahora no se tiene información de que algún cabildo esté por aceptar o rechazar la propuesta, expresaron las integrantes de la agrupación en rueda de prensa.

“Vemos con preocupación que la dinámica proactiva se interrumpió, han transcurrido 18 días sin que se vea el interés del sector político yucateco en comprometerse para impulsar esa modificación, para difundirla, analizarla y que se aprobada en al menos 54 municipios”, externó la activista Rita Farjat Vázquez.

Para María Eugenia Núñez Zapata, otra de las integrantes del colectivo, es “extraña” la falta de promoción sobre el asunto, “como si no hablar del tema pudiera borrarlo”. Recalcó que aunque el Legislativo no hubiera enviado las notificaciones pertinentes a los ayuntamientos, los presidentes municipales “deben contribuir y acudir al Congreso para someter la iniciativa a aprobación en su respectivo cabildo”.

Ambas subrayaron que el hecho de que ningún municipio se haya expresado sobre el tema indica que no hay voluntad política para legislar a favor de las mujeres. Señalaron que la omisión “también es una forma de violencia, y no tocar el tema calificaría como violencia política de género”.

A su vez, recordaron que el mismo día en que el Legislativo local aprobó la reforma constitucional estatal, también dio el “sí” a la modificación a la Constitución de la República de “paridad en todo”, con lo que se convirtió en el segundo estado a nivel nacional en aprobar esa propuesta, “tan sólo seis días después de que la Cámara de Diputados la turnara a los Congresos locales”.

De acuerdo a las activistas, el Ayuntamiento de Mérida es el único que “ha expresado su voluntad de someter la minuta a votación” en el cabildo, por ello, la expectativa es que en las siguientes horas se apruebe la reforma estatal en la capital yucateca.

“Exhortamos a los cabildos de los 106 municipios, así como a los diputados de la presente legislatura y al Gobierno del Estado a difundir ampliamente los términos y avances que implica esta reforma. En especial a las 26 alcaldesas yucatecas”, concluyeron.


Lo más reciente

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Participaron alrededor de 70 personas

Miguel Améndola

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik

Ana Ramírez

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos

La Jornada Maya

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam

Efe

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder