Katia Rejón
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 17 de junio, 2019

Este año comenzarán las labores arqueológicas y de conservación en cinco sitios del estado: Uxmal, Izamal, Dzibilchaltún, Chichén Itzá y Kulubá con una remesa de 18 millones de pesos en total.

Incluirá exploraciones arqueológicas de nuevas áreas en Kulubá, así como mantenimiento, restauración de pinturas murales, y mejora de acceso, de acuerdo con las necesidades particulares de cada sitio, afirmó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Yucatán, Eduardo López Calzada.

El director expresó que estas labores pueden tardar hasta diez años. Sobre la apertura de Kulubá comentó que el compromiso de este año es echar andar el camino. “Si no tenemos camino no podemos comenzar a trabajar en el núcleo. El dinero ya lo tenemos, vamos a comenzar primero en Uxmal, Izamal y Dzibilchaltún”, expresó.

El proyecto ya fue turnado al Consejo de Arqueología a cargo de Alfredo Barrera Rubio. A más tardar comenzará en julio.

En Kulubá se realizará la exploración de áreas, en Chichén viejo se trabajará en el mantenimiento mayor de estructuras y restauración de pintura mural; en Izamal, a las escalinatas y se mejorará el acceso; en Dzibilchaltún se hará el embasamiento con la inyección de mortero a la base del Templo de las siete muñecas; y en Uxmal, se completará el Palacio de Gobierno en su extremo poniente.

“No todo es ahorita, no tiene un plazo terminal. Son proyectos especiales que comienzan este año y con un plazo de diez años para mostrar resultados importantes y sobre todo nuevas áreas de exposición a visitantes”, aclaró.

Confirmó que todavía hay vestigios arqueológicos sin explorar y que las zonas abiertas al público representan entre el 10 y 20 por ciento de todo el acervo, de acuerdo con datos de investigadores.

“Desde hace 20 años se establecieron polígonos de protección. Tenemos que actuar con una actitud programática en el tiempo, más allá de las coyunturas gubernamentales. Tenemos programas de corto, medio y largo plazo y en el caso de los polígonos de protección la intención es reservar a la investigación arqueológica pero muchos de ellos son imposibles de intervenir en un sexenio. Eventualmente, pueden restaurarse”, explicó.


Lo más reciente

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Participaron alrededor de 70 personas

Miguel Améndola

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos

La Jornada Maya

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

El gobierno fundamentalista apunta al contenido considerado contrario al Islam

Efe

Talibanes exigen a los medios borrar de Youtube videos previos a su llegada al poder

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena

Elisa Hernández no señaló gobiernos en específico, pero dijo que se genera descontento social

La Jornada Maya

Campeche: Secretaria de gobierno acuerda combatir el nepotismo y corrupción que aún permea en Morena