La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 14 de junio, 2019
Con el fin de visibilizar la participación política de las mujeres de las comunidades del Estado de Yucatán, este viernes el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Yucatán, integrado por la Secretaría de las Mujeres, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado y este Órgano Jurisdiccional, ofreció la Conferencia “Derechos Político Electorales de las Mujeres de Pueblos y Comunidades Indígenas”, impartida por la maestra Marina Martha López Santiago, titular de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas. 
En su intervención, como parte del Pleno del Observatorio, el Magistrado Presidente de este Tribunal, comentó que resulta común observar en las comunidades indígenas, la reducida participación política de las mujeres en las asambleas comunitarias, en los ayuntamientos, en los congresos locales, y en general, en los puestos de tomas de decisión, y las contadas excepciones tienen que realizar mayor esfuerzo, ello por su condición de mujer y por su origen étnico, condiciones que la someten a una doble discriminación histórica.
También aseveró que esto se debe a que el reconocimiento de su ciudadanía fue dado a partir de una visión masculina que ha impedido su interactuar y empoderamiento en la vida política, situación que necesita ser modificada; es por esto que el Tribunal Electoral refrenda el compromiso de promover el Juicio para la Protección de los Derechos Políticos Electorales del Ciudadano, como vía de reclamación y destrucción de los obstáculos que impiden una participación política real y efectiva de las mujeres y, más aún de las mujeres de las comunidades indígenas.
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña