Abraham Bote
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 7 de junio, 2019

La comunidad LGBTTTI representa uno de los segmentos con mayor crecimiento dentro de la industria turística a nivel mundial y Yucatán cuenta con una excelente oferta cultural, histórica, gastronómica y de servicios que empatan con la calidad de otros destinos que pueden ofrecer, sin embargo, falta desarrollar más productos, destacó Miguel Hernández Arteaga, subsecretario de Promoción e Inteligencia de Mercados de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

Un turista de este segmento deja una derrama importante, pues tiene un gasto promedio de 350 dólares diarios, entre hotel y otros gastos, detalló el funcionario. A nivel mundial, representa un mercado potencial de 180 millones de personas y un gasto anual en el sector turístico de 200 mil millones de dólares, además, representa el nueve por ciento de los viajeros internacionales.

Sobre si el rechazo al matrimonio igualitario por parte del Congreso de Yucatán afectaría el turismo de este segmento, dijo que aunque respetan las decisiones del estado, desde un punto de vista turístico “sí se pueden dejar de generar ingresos turísticos porque existen otros destinos del país que sí lo permiten, lo que genera una facilitación para todos los proceso de compra”.

De acuerdo con Hernández Arteaga, el mercado LGBT ha sido, durante los últimos 15 años, uno de los de mayor relevancia y gasto promedio, por lo que para el estado representan un mercado emergente para promoción, comercialización, firma de convenios, activaciones y demás para captar a este mercado que es muy exigente y que busca servicios y un atención profesionalizada.

[b]Mérida Gay Tour[/b]

Para el funcionario, ya existe un mercado LGBT en el estado, incluso la empresa Mérida Gay Tour trabaja desde hace más de año y medio con este segmento y fomentan el turismo gastronómico, cultural dentro de la ciudad, así como visita de sitios arqueológicos, cenotes, playas. Agrega que su mercado es en un 50 por ciento proveniente de los Estados Unidos y Canadá y el otro de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Oaxaca y El Bajío; son en su mayoría profesionistas, hombres entre 35 y 65 años con un gasto de más de 300 dólares diarios.

El panorama mejora cada día, ya que las ventas de este empresa han aumentado entre ocho y 12 por ciento en promedio de manera anual, aunque se trata de un mercado emergente, y subrayó que hay mucho por trabajar y es un producto perfectible.

Asimismo, dijo que más que ofrecer servicios o destinos exclusivos para la comunidad, el éxito radica en la coexistencia en cada uno de los atractivos que Yucatán ofrece para que todos los segmentos los puedan trabajar, pero opinó que sí se deben trabajar en paquetes turísticos que vayan enfocados en las expectativas y exigencias de este mercado en particular.

Mérida Gay Tour, como indica su página web, se especializa en la creación de tours y experiencias enfocadas para personas gays, mezclando cultura, naturaleza y una selección de puntos que son de interés para el viajero gay. “Somos guías gays mexicanos con la mejor actitud, pasión y determinación para hacer que tu tiempo en Yucatán sea increíble”, se puede leer en el sitio.


Lo más reciente

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada ''Tu identidad es tu derecho'' en Playa del Carmen

Ofrecieron servicios gratuitos de corrección de actas de nacimiento y matrimonio, entre otros documentos

La Jornada Maya

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada ''Tu identidad es tu derecho'' en Playa del Carmen

Crónica: La Feria Yucatán Xmatkuil 2025, bajo el resguardo de la seguridad total

El recinto ferial se encuentra blindado con presencia de la SSP, paramédicos y Protección Civil las 24 horas

La Jornada Maya

Crónica: La Feria Yucatán Xmatkuil 2025, bajo el resguardo de la seguridad total

Carlos Valenzuela entrega la dirigencia estatal del PAN Campeche a Rosario Cruz

La Sala Regional de Xalapa determinó la restitución del puesto debido a controversias en la última elección

Jairo Magaña

Carlos Valenzuela entrega la dirigencia estatal del PAN Campeche a Rosario Cruz