Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 27 de mayo, 2019
Las altas tarifas eléctricas han “golpeado de una manera contundente” a los socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, al grado que 18 negocios afiliados a ese organismo empresarial han cerrado sus puertas durante este año, reveló Michel Salum Francis, dirigente de esa agrupación empresarial.
En entrevista, Salum Francis comentó que las empresas que se han visto obligadas a cerrar sus puertas son pequeñas. Sin embargo, las de mayor envergadura han tenido que realizar otro tipo de ajustes ante los cobros excesivos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Normalmente es la pequeña empresa a la que más le pega (las tarifas eléctricas) porque la empresa un poquito más grandecita, lo primero que hace es despedir empleados, lleva una serie de procesos antes de cerrar”, explicó.
Señaló que es necesario que las autoridades federales “recapaciten” cómo aplican los costos de energía eléctrica, toda vez que han sido altos principalmente para el sector empresarial.
“Que puedan de alguna manera revertir el tema de las tarifas eléctricas que tanto daño han causado a toda la península de Yucatán”, puntualizó.
Ahondó que la situación ha llegado a tal grado que negocios afiliados a la Canaco han cerrado sus puertas, lo que además de afectar al empresario que decide invertir para generar riqueza, le pega a las personas que pierden su empleo.
“El tema que alarma es que sí hemos visto que han cerrado empresas por el tema de las tarifas eléctricas. En la Canaco ha habido una baja en el número de socios; las empresas han salido del mercado, han perdido, han tenido que cerrar; es algo muy lamentable”, comentó.
En otros temas, consideró que el aumento al salario mínimo fue benéfico para los comerciantes, quienes han obtenido un aumento palpable en sus ventas en fechas como el 10 de mayo, 14 de febrero y en vacaciones de Semana Santa.
“La derrama que se ha generado en el tema de comercios, servicios y turismo, la vemos bien, no vemos alarma”, finalizó.
Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión
La Jornada Maya
Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo
La Jornada
La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes
Ana Ramírez
El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas
La Jornada Maya