Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 25 de mayo, 2019

Al reunirse en la capital del estado para afinar un frente común que frene el crecimiento del servicio de empresas digitales que ofrecen el servicio de movilidad urbana en plataformas tecnologías, organizaciones de taxistas de 27 estados de la república mexicana acordaron realizar un paro nacional el próximo 3 de junio, reveló el secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante, Héctor Fernández Zapata.

Tras concluir el primer día de trabajos de la reunión nacional donde además participaron 12 cooperativas de taxistas de otras entidades de la república, indicó que de manera paralela a la lucha social mediante la protesta pública, abogados que asesoran a las organizaciones de trabajadores del volante interpondrán amparos para que los gobiernos estatales reglamenten las plataformas o de plano las prohiban.

“El acuerdo principal es seguir trabajando en leyes para sacar o regular a las plataformas porque hay una afectación en todos lados donde ellos se presentan, en el caso de Yucatán no es la excepción”, apuntó.

Ahondó que también se acordó realizar un paro nacional el próximo 3 de junio, sin embargo advirtió que al menos en la entidad se buscará evitar lesionar a los usuarios por lo que se analiza cómo se ejecutará tal acción de protesta.

“En el estado tengo que sentarme a organizarlos, decirte que si se realiza de la manera es un paro que no lesionemos a terceros, sólo buscar manifestar lo que dijimos antes, estamos inconformes por lo que está pasando pero todavía falta sentarse a platicar con los secretarios qué va a pasar en cada estado”, expresó.

Aseguró que tanto en Quintana Roo como en Campeche las plataformas no operan debido a que los taxistas tuvieron el apoyo de sus autoridades locales, situación que no ocurrió en la entidad.

“Yo como secretario general no puedo sacar a estas plataformas, las que tienen que hacer su trabajo, su responsabilidad son las autoridades, yo he promovido prestar mejor servicio, modernizar a las unidades, con capacitar a nuestros socios, con tener un monitoreo las 24 horas de los compañeros que dan el servicio, a quien le corresponde regularizar es a la autoridad”, finalizó.


Lo más reciente

Entregan lentes a niñas y niños de Tulum con debilidad visual

Los beneficiarios recibieron exámenes oculares gratuitos en una óptica particular

La Jornada Maya

Entregan lentes a niñas y niños de Tulum con debilidad visual

Epigrafistas identifican a Ix Ch’ak Ch’een, mujer que gobernó Cobá

El hallazgo ha resultado fundamental para obtener datos inéditos sobre la dinastía histórica

La Jornada Maya

Epigrafistas identifican a Ix Ch’ak Ch’een, mujer que gobernó Cobá

Presentan primer catálogo de formación anticorrupción en Yucatán

La herramienta, abierta y gratuita, busca fortalecer la integridad de transparencia entre instituciones

La Jornada Maya

Presentan primer catálogo de formación anticorrupción en Yucatán

Sheinbaum anuncia inversión de 8 mil mdp para combatir el cáncer de mama

La mandataria destacó que en 2026 y principios de 2027 se adquirirán mil mastógrafos y ultrasonidos

La Jornada

Sheinbaum anuncia inversión de 8 mil mdp para combatir el cáncer de mama