Katia Rejón
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 13 de mayo, 2019
La antropóloga social Úrsula Martín Moreno siempre ha tenido una inquietud de compartir los conocimientos sobre las abejas en Yucatán. En todo el mundo se habla de estos insectos debido a su importancia para la existencia de la humanidad y su paulatina desaparición.
En Yucatán, las abejas y la miel que producen tienen, además, un papel clave en la flora y en la cultura maya. Por ello, Úrsula Martín impartirá una “Cata de mieles monoflorales yucatecas” el próximo sábado 25 de mayo a las 16 horas en Sukra Bar de café, ubicada en la calle 45 sobre Paseo de Montejo.
La cata servirá para identificar cinco variedades diferentes de miel monoflorales de la región. Los asistentes identificarán el color, sabor, olor y textura durante la degustación. “Además de probar un producto delicioso, podrás aprender acerca del entorno, ecología y medioambiente”, dice la invitación.
De acuerdo con Úrsula Martín, las mieles que se producen en Yucatán tienen características “únicas”. Así que además de la cata, habrá una charla sobre la apicultura yucateca y la diferenciación de mieles como alternativa para la conservación y comercialización de la misma.
La sesión tendrá un costo de 300 pesos y para inscripciones o informes, los interesados pueden marcar al número 9993 65 13 90 o al correo [email protected]
Ambas partes acordaron establecer mecanismos para la paz tras la crisis más mortífera en años entre los dos países
Ap
Gustavo Pedro señaló que el incidente habría violado la soberanía del país sudamericano
Sputnik
Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión
La Jornada Maya
Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo
La Jornada