La Jornada Maya
Foto: Óscar Rodríguez
Mérida, Yucatán
Miércoles 8 de mayo, 2019
La Coordinadora de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, Silvia América López Escoffié, ve con buenos ojos el proyecto anunciado por el gobernador Mauricio Vila Dosal, “Polo Tecnológico del Bienestar” como sustituto de la Zona Económica Especial que canceló el gobierno federal.
“Es una buena medida, pues ya se había hecho una inversión para iniciar este proyecto que de buenas a primeras fue truncado por el gobierno federal”, manifestó.
Es importante que la inversión no se pierda y seguir trabajando en beneficio de todos los yucatecos, mediante el desarrollo de proyectos tecnológicos que, a mediano plazo, podría traer la generación de nuevos empleos y desarrollo en general.
La legisladora estatal explicó que el gobierno del estado podría impulsar este proyecto de la mano con empresarios, ya que son una de las partes más beneficiadas y quienes deben tener una participación activa de esta inversión.
“Es importante modificar, vincular y buscar que lleguen los financiamientos internacionales, para poder conseguir recursos y dar seguimiento a este nuevo polo; también, dependiendo de la figura jurídica que se adecue a esta propuesta del mandatario estatal, se deberá crear la sinergia de los recursos”, enfatizó.
"Todo el que siembra cosecha, por lo que si se hace un proceso de planeación y se trabaja con un proyecto que tenga una estrategia exitosa es muy probable que pueda funcionar", finalizó López Escoffié.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada