Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 30 de abril, 2019

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del poder legislativo, Felipe Cervera Hernández, aseguró que tras la negativa por parte del Congreso del Estado para avalar el matrimonio igualitario “se está utilizando un tema de derechos humanos para cobrar facturas políticas de otra índole”.

Para el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no existe un linchamiento mediático en contra de los legisladores, pues las personas que han emprendido acciones para defender lo que creen que es correcto, están plenamente identificadas.

“No es un generalidad de un mundo linchando a una legislatura, es un grupo de cuatro personas bien organizados que están haciendo el trabajo que consideran que es positivo, cosa que yo no lo considero de esa manera”, estableció.

Lamentó que se trate de utilizar temas relacionados con los derechos humanos para cobrar “facturas políticas”, lo cual no debe ser así, y sentenció “que acuse de recibido quien así considere”.

“Lo que realmente debe ofender es utilizar un tema de derecho humanos para estar queriendo cobrar facturas políticas”, sentenció.

Aseguró que durante la últimas semanas se han escrito una serie de “mentiras” en torno a tratamiento que los diputados locales le dieron al tema, lo cual respeta, pero no por ello dejan de ser una falsedad.

“En lo personal no me siento presionado, porque por un lado, quienes escriben, quienes expresan, están en su libre derecho de expresarse, o bajo premisas falsas, como ha sido en muchos de los casos; por otro lado, en esas expresiones basta con leerlas y ver que están los mismos nombres repetidos en diferentes medios”, abundó.

Defendió el derecho de los legisladores a votar en secreto toda vez que la ley faculta y obliga al presidente de la mesa directiva para que los diputados pueda hacer pleno ejercicio de sus derechos durante las sesiones plenarias.

Reveló que integrantes de diferentes fuerzas políticas le solicitaron el anonimato para el ejercicio del voto en la sesión donde se rechazó el matrimonio igualitario para “no recibir presiones de intereses de sus propios partidos políticos y para poder votar libremente”, precisó.

Finalmente, indicó que si algún tribunal resuelve en favor de los quejosos, de su parte no habrá resistencia alguna para que la ley sea aplicada en este u otro tema que se debata en el poder legislativo.


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas