Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 26 de abril, 2019

En su visita a Mérida, el presidente de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario y comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social, Francisco Garduño Yáñez, declaró que se espera la pronta emisión de una Ley de Amnistía que permita que “mujeres que abortan” y “luchadores sociales” no estén en prisión.

“Que mujeres que abortaron por condiciones que ellas mismas conocen, estén en prisión. No es posible eso. Que luchadores sociales que defienden sus bosques, ecologistas y manifestantes que defienden sus derechos políticos estén en prisión. Ese no es el prisionero que deseamos, nosotros queremos a aquél que daña a la sociedad”, externó.

Añadió que el sistema penal es el reflejo de las condiciones democráticas de un país, por lo que en él se detecta “si es represivo, anti democrático, fascista o libertario”. Por ello, añadió, la actual administración federal “lo está modificando” con base en seis ejes: el respeto a los derechos humanos, combate a la corrupción, gobernanza con transparencia, gobernabilidad con dignidad, reinserción y la implementación de 59 acciones en la materia.

Durante su discurso, el funcionario también mencionó que los custodios suelen ser vistos como “los malos de la película”, pero en “esta etapa de cambio”, se verán “como carceleros de la libertad, los que abran el candado de la prisión, quitemos los grilletes y mandemos a todas las gentes que a veces injustamente están privadas de la libertad”.

Por otro lado, Garduño Yáñez recalcó que Yucatán es una de las entidades con menor incidencia delictiva, ya que “escasamente” cuenta mil 300 personas privadas de su libertad.

“Si no hay incidencia delictiva alta, nosotros tampoco tenemos incidencia penitenciaria alta y eso nos resuelve muchos problemas. Ojalá y así estuviesen muchas entidades de la República, con esta incidencia muy baja”, dijo.

A su vez, la Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, explicó que con el objetivo de bajar las cifras de reincidencia delictiva, el Plan Estatal de Desarrollo 2018- 2014 incluye establecer esquemas para la reinserción social efectiva de las personas que han cometido delitos, así como la modernización de los Centros de Reinserción Social de la entidad “para garantizar el respeto de los derechos humanos” de los detenidos.

En materia de justicia penal para adolescentes se inició un proyecto piloto en coordinación con el gobierno de Canadá, enfocado en la reintegración social y familiar de los jóvenes en conflicto con la ley, informó. Admitió que “falta un largo trecho por andar” pero aseguró que la administración estatal “no escatimará esfuerzo alguno” en la materia.

Cabe mencionar que Garduño Yáñez participó en la primera sesión ordinaria 2019 de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario. El acto es resultado de la 18 asamblea plenaria de la Conferencia, que se llevó a cabo en Huatulco, Oaxaca.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón