Abraham Bote
Foto: Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 25 de abril, 2019

Problemas con la pensiones, afores y rechazo a la aprobación de una nueva reforma laboral ejercida por presión de Estados Unidos, así como que las empresas y gobiernos estatales y municipales respeten los derechos laborales, son algunas de las exigencias de trabajadores del estado que expondrán este primero de mayo en la marcha por el Día del Trabajo y que dieron a conocer en rueda de prensa.

Líderes sindicales convocan a esta marcha donde esperan la participación de 300 grupos obreros y más de 20 mil trabajadores. Invitaron al gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, y esperan que asista.

“No ha confirmado, pero confiamos que va a estar con nosotros porque es un día exclusivamente para demandas de los trabajadores, no es una marcha política”, subrayó Pedro Oxte Conrado, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc).

Para el líder obrero, preocupa la premura en la que gobierno federal pretende aprobar la nueva Reforma Labora, obligado por Estados Unidos. En su opinión, debieron planteársela a los trabajadores del país para que dieran su opinión. “Es un tema que preocupa porque hacen una reforma laboral que es obligada a hacerse por Estados Unidos, para que se puede firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC)”, reiteró.

Sin embargo, celebran las medidas que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado en los salarios de los trabajadores, pues el 16 por ciento que se incrementó el salario mínimo y 6 por ciento en los profesionales “es una apoyo extraordinario para el poder adquisitivo de los trabajadores, se lo aplaudimos”.

Otro tema importante, recalcó el líder sindical, es el fondo pensionario y prometió que el día de la marcha darían cifras “alarmantes” de los miles de millones de pesos que han sufrido los afores en minusvalías. “Es escandaloso el dinero que se le ha quitado al trabajador con las formas técnicas con que se califica la inversión”, indicó.

Por lo tanto, en estos momentos no hay suficiente dinero para que puedan pensionarse los que ya estamos de salida, advirtió.

Sobre los despidos masivos que se dieron con la entrada de la reciente administración, Oxte Conrado consideró que no es algo exclusivo de este gobierno, sino que es una “tradición injusta” que se da en los cambios de gobierno que debe acabar.

Por su parte, Mario Tránsito Chan, secretario general de la CTM local, dijo que actualmente hay muchas empresas y gobiernos estatales, municipales y funcionarios que no quieren reconocer y respetar el derecho de los trabajadores, por lo que esta marcha es una oportunidad para que se escuchen sus demandas.

La concentración en Mérida iniciará entre las siete y las ocho de la mañana en el Remate de Montejo, y a las 9 horas iniciará la marcha obrera con dirección al Monumento a la Patria.


Lo más reciente

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

En los últimos meses, CISVAC ha podido colocar a 593 personas en un puesto laboral en QRoo

Ana Ramírez

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

Yucatán encabeza casos de ciberacoso en el país

QRoo está entre las últimas cinco entidades y Campeche en el lugar 15

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán encabeza casos de ciberacoso en el país

Solicita Untrac que medidas de regulación de velocidad sea parejas en todo QRoo

Muchos vehículos del servicio público de otros municipios circulan en Tulum sin estar controlados

Miguel Améndola

Solicita Untrac que medidas de regulación de velocidad sea parejas en todo QRoo

Suman cuatro muertos por una bacteria carnívora en Florida presente en el mar

Personas con heridas abiertas pueden quedar expuestas al 'Vibrio vulnificus' al contacto directo con el agua

Efe

Suman cuatro muertos por una bacteria carnívora en Florida presente en el mar