Katia Rejón
Foto: Gobierno de Yucatán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 25 de abril, 2019

“Fue un muy buen discurso de reivindicación del idioma como una manera de mantener la identidad viva”, afirmó la diputada federal, Dulce María Sauri Riancho, sobre la intervención de Sasil Sánchez Chan, editora de [i]K’iintsil[/i] en esta casa editorial, en la tribuna de la Cámara de Diputados el miércoles 24 de abril, en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas.

Después de la intervención de Sasil Sánchez, las diputadas federales Cecilia Patrón Laviada y Sauri Riancho compartieron en sus redes sociales una fotografía con Sasil Sánchez reconociendo su discurso en lengua maya.

Cecilia Patrón comentó en entrevista que fue muy emocionante escuchar la lengua maya “retumbar” en el Congreso. “Ya nos había tocado escuchar otras lenguas pero fue verdaderamente emocionante escuchar a una representante de nuestra lengua”, agregó.

La también vicepresidente de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, comentó en entrevista que este año, la Legislatura determinó que antes de cada sesión sea invitada una persona a dar una intervención en idioma originario.

“Se empezó con el náhuatl, ya eran más de diez invitados. Yo decía siempre que después del náhuatl, la maya es el idioma indígena más hablado en el país”, agregó.

En su discurso, la poeta y editora comentó la necesidad de que existan “medios de comunicación concebidos desde nuestra visión, que encaren nuestros problemas y muestre al mundo que existen temas más complejos que la ambición empresarial”.

Cecilia Patrón destacó la necesidad no de hacer un homenaje a la lengua, sino el compromiso de que a través de la ley se proteja el idioma.

“También es el reconocimiento de un proyecto que tiene cuatro años de buscar hacer presente el idioma en la vida cotidiana como una manera de comunicación en un colectivo que lo habla”, mencionó Sauri Riancho refiriéndose a [i]K’iintsil[/i].


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón