Lilia Balam
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 23 de abril, 2019
El director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Aref Karam Espósitos, recordó que la normatividad estatal no regula el servicio de transporte de mototaxis, y mientras no existan reglas que avalen la seguridad de los mismos, no pueden fungir como transporte público.
Hasta la fecha no se ha legislado sobre los mototaxis, lo que impide que el Imdut pueda regularlos como parte del servicio de transporte público, explicó el funcionario, quien recalcó que los ayuntamientos tampoco pueden otorgar concesiones, ya que esa es una facultad únicamente del Gobierno estatal.
En este sentido, insistió en que lo que debe prevalecer es la seguridad tanto de los conductores como de los pasajeros, por lo que “mientras no haya una normatividad que avale que pueden estar seguros transportándose en mototaxis, no pueden funcionar como transporte público”.
A su vez, comentó que el Imdut ha dialogado con autoridades de distintos municipios al respecto y se encuentra en disposición para tratar el asunto con todos los actores involucrados, incluso en el Congreso local de ser necesario, para establecer una normativa que “resuelva el problema” y genere las condiciones para que puedan operar dentro del marco legal.
Karam Espósitos externó que “sería prudente” que el Legislativo aborde el asunto y presente una iniciativa al respecto, para que la dependencia que encabeza pueda actuar y regular el servicio de los mototaxis.
Por otro lado, se cuestionó al director sobre el plan para realizar un censo de esos vehículos, a lo que contestó que “es un tema complejo”, ya que los mototaxistas tramitan sus placas en otros estados y por lo tanto las autoridades estatales carecen de un padrón.
“Aquí no se emplacan ese tipo de vehículos por la inseguridad que generan para los pasajeros, por lo que en este momento tenemos una dificultad para hacerlo. Eso no quiere decir que no sea factible pero tendríamos que convocarlos”, sostuvo, y añadió que mientras ese servicio no esté debidamente normado, no es competencia del Imdut realizar el censo.
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada
Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar
La Jornada Maya