Sandra Gayou Soto
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 22 de abril, 2019

El maltrato animal en Yucatán ha encontrado en la red social Facebook un espacio para su denuncia: fundaciones, asociaciones y ciudadanos utilizan sus muros personales o grupos para mostrar su indignación ante estos casos.

Al realizar una búsqueda con este tema, aparecen publicaciones con fotografías denunciando el maltrato animal desde el 2013, no sólo de perros y gatos, también hay imágenes de algunos caballos que utilizan para el servicio de calesas en el centro histórico de Mérida.

Las denuncias provienen desde distintos lugares del interior del estado, como Progreso, Valladolid, Kanasín, Izamal y la capital, Mérida.

El grueso de las publicaciones son realizadas por organizaciones que se dedican al rescate y protección de los animales como: [a=https://www.facebook.com/pg/RedAnimalYuc/posts/?ref=page_internal]Red Animal Yucatán[/a], [a=https://www.facebook.com/pg/colitas.tixkokob/posts/?ref=page_internal]Colitas Felices Tixkokob[/a], [a=https://www.facebook.com/pg/huellitasdeamormerida/posts/?ref=page_internal]Huellitas de amor Mérida[/a] y [a=https://www.facebook.com/groups/327156021084308/]Sanando Corazones Perrunos en Yucatán[/a].

Estas asociaciones además de denunciar los casos de maltrato y abuso, comparten información sobre las legislaciones al respecto, desde el momento en que fueron emitidas, como la ley contra el maltrato animal en Yucatán y el reglamento de protección a la fauna del municipio de Mérida.

El grupo [a=https://www.facebook.com/groups/758995284233743/]Que todo Mérida se entere[/a], con casi 340 mil miembros, cuenta con una larga lista de denuncias de maltrato animal realizadas por ciudadanos, acompañadas de fotografías y en algunas ocasiones videos, además de decenas de notas periodísticas de distintos medios locales.

El común denominador de las publicaciones es la exigencia de justicia frente a esto y la falta de acción de las autoridades a pesar de las legislaciones vigentes. La ciudadanía también usa estos espacios para pedir información sobre cómo realizar una denuncia.

Animales quemados, bañados en chapopote, amarrados en los techos, ahorcados, desangrados, son algunas de las condiciones en las que se muestran. Ante esto, las asociaciones y fundaciones hacen un llamado constante a la sociedad para denunciar estos casos ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán y en Ayuntatel 92-44-000.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón