Sandra Gayou Soto
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 22 de abril, 2019

Acción Pro Animal existe hace casi 10 años en el estado, Karina Pereira Cámara, fundadora, considera que la Fiscalía General del Estado de Yucatán no ha hecho mucho por detener y castigar el maltrato animal: “no han hecho realmente un gran avance, cuando se les ha solicitado que manden una patrulla, para un perro, gato, zarigüeya, lo que sea, para que lo puedan recolectar o resguardar, no se hace”.

Karina platicó vía telefónica con [i]La Jornada Maya[/i], compartió sus puntos de vista respecto a este tema desde su experiencia al frente de Acción Pro Animal, “han habido casos donde no podemos rescatar perros o gatos porque no se nos permite el acceso y el animal se puede morir y pueden pasar meses por una denuncia por maltrato, ni la Fiscalía, ni el Ayuntamiento de Mérida” hacen algo.

Recuerda haber tenido un acercamiento con el actual alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, para tratar este tema, “ofreció muchas cosas honestamente, realmente muy pocas se cumplieron, desgraciadamente esto es pelea para todos”.

[b]Maltrato animal en aumento[/b]

Desde Acción Pro Animal, Karina considera que el maltrato animal ha ido en aumento, “sobre todo perros, ya vimos que hay hasta agresión a caballos en algunas rancherías, el tipo de matanza es increíblemente horrendo, machetazos, piedras, colgados, no es posible que en lugar de ir mejorando vayamos empeorando”.

Para rescatar algunos animales “hemos tenido que llegar a comprar animales para que nos los entregaran, porque no te los quieren entregar, ya que la Fiscalía no te aporta ese apoyo”.

“A las denuncias que nosotros hemos puesto por gente que ha hablado directamente nunca le dan seguimiento, nunca es llevado a cabo”, en algunos casos “apenas tenemos la oportunidad entramos, nos robamos al animal y tan tan, a ese grado, porque no nos dejan otra alternativa”, dijo Karina Pereira.

La situación en los pueblos no es mejor: “hay colonias que están muy lejanas y no se cuenta con el apoyo para poder darle manejo a este tipo de cosas”.

“La nueva modalidad, otra vez, salchicha con clavos y veneno de ratas, hasta las palomas han estado apareciendo”, aseguró Pereira Cámara, “zarigüeyas quemadas, colgadas vivas, despellejadas, hay mucha situación en este aspecto que no le han dado la prioridad”.

Karina recuerda haberle planteado al actual alcalde de Mérida “la posibilidad de registrar a los animales que tenían como una especie de placa” y pagar un impuesto por reproducción, pues asegura que esto ocurre en la clandestinidad, “perros que son vendidos en la vía pública, seguimos con el relajo de los mercados, en el mercado antiguo donde todavía hay aves en peligro de extinción (...) pero realmente no están haciendo lo que deberían de hacer, honestamente”.

[b]Problemática en municipios[/b]

“En Motul ha habido muchos casos, en Progreso hemos tenido algunos casos, en Chelem una señora que se dedica a robar los perros, los mete a su casa y los mata de hambre, es diversión de la señora por lo que estamos entendiendo, pero es lo mismo, no nos permiten la entrada, no hay homogeneidad con los municipios y el gobierno del estado”, aseguró Karina.

Como medidas, Karina cree que “sería fantástico que pudieran erradicar las ventas clandestinas y reproducciones sin control (...) tenemos años trabajando en esto, nos ha costado mucho, el problema es que si no hay ayuda de la gente a la que corresponde, no vamos a lograr nada al menos aquí en el estado”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón