Abraham Bote
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 5 de abril, 2019

Vecinos del Centro e integrantes de la agrupación [i]Todos Somos Mérida[/i], externaron en días pasados, su preocupación de que este problema, que lleva más de un año, no se solucione como ellos quisieran, pues la nueva ley, según expusieron, tiene apartados que indican que las normas no se aplicarían en “zonas turísticas”, con lo que consideran que el reglamento no sería efectivo en estas zonas, aunque no especifican claramente qué sitios corresponden.

Al respecto, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Suma Castillo de la comuna, señaló que el reglamento "es de aplicación en todo el municipio".

Aunque reconoció que hay ciertas zonas de la ciudad, como el Centro Histórico donde hay una concentración de esta problemática por la dinámica que tiene el lugar, "no hay ninguna restricción, (el reglamento) es para que se aplique en todo el municipio de Mérida", reiteró.

Lo que queremos, agregó, es que todas las vocaciones turística, comercial, de vivienda, se respeten y en cada una de ellas haya distintas mecánicas para que se garantice la armonía en los vecinos.

Como parte del proceso de socialización del tema, dijo que incorporaron todas las inquietudes, incluidas éstas, a los documentos y se consideran todas. "Solo sería cuestión de esperar que el documento estuviera listo", manifestó.

"El reglamento busca proteger a todas las personas de cualquier tipo de contaminación, como el ruido", señaló

Por otro lado, dijo que este nuevo reglamento ya lo está estudiando la comisión del Cabildo meridano, y el secretario de la comuna informó que cuando mucho la próxima semana ya estaría terminada la revisión.

Alejandra Pacheco Montero, líder de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Yucatán (Canirac), indicó que los restauranteros y bares tendrán que hacer adecuaciones a sus negocios para cumplir las normas, de no hacerlo, podrían ser acreedores a multas de ocho mil pesos o más.

Los establecimientos que debido a su giro comercial son propensos a generar ruido tendrán que hacer los ajustes necesarios para evitar causar afectaciones a los ciudadanos y que haya coexistencia entre todos en la ciudad, coincidió el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, Michel Salum Francis.

El líder empresarial precisó que es imperante que los comercios no causen daño a las personas que habitan en el centro y demás colonias de la capital del Estado, por lo que reiteró que una vez que se aprueben las modificaciones para combatir el ruido, estos tendrán que acoplarse con responsabilidad.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma